Menú de navegación
UNETUR presenta su plan para impulsar la calidad turística en España
EXPRESO - 16.10.2019
UNETUR, el comité de coordinación interinstitucional de estándares y distintivos turísticos, se ha reunido bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, para presentar su plan de trabajo, cuyo objetivo es impulsar la calidad y la competitividad turística en España.
El plan de trabajo está impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo junto a SEGITTUR, ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española); ITH (Instituto Tecnológico Hotelero) y UNE (Asociación Española de Normalización).
Para Isabel Oliver ‘las normas en turismo son fundamentales porque aportan seguridad y fiabilidad. Por ello, la sistematización y la creación de sistemas de calidad reconocidos a nivel internacional nos permiten garantizar el prestigio de nuestra oferta turística, su diferenciación y rigurosidad’.
Entre las actuaciones previstas se incluye la creación de un Comité Técnico de Normalización específico para Destinos Turísticos Inteligentes dentro de UNE, desde el cual se prevé llevar a cabo iniciativas vinculadas con servicios públicos 4.0, WIFI turística y guías de implantación en materia semántica.
En la agenda de trabajo de UNETUR figura el desarrollo de proyectos pilotos vinculados con las normas de destinos turísticos inteligentes; el impulso de normas UNE ya existentes relacionadas con turismo industrial, o eventos sostenibles, así como la nueva iniciativa internacional ISO en materia de economía colaborativa.
Otro de los objetivos es promover el uso de normas como herramientas de apoyo a la contratación pública.
Para impulsar la creación de sinergias en foros, cursos y eventos relacionados con la calidad turística y los destinos turísticos inteligentes está planificada la reunión plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (17 de octubre); la celebración del V Congreso Internacional de Calidad Turística (13/17 de noviembre); y la reunión del Comité Internacional ISO TC 228 ‘Turismo y servicios relacionados’ en España en 2021.
UNETUR, que nació en marzo de 2019, persigue contribuir a mantener la posición de liderazgo de nuestro país en materia turística, a través de la estandarización y la aplicación de diagnósticos y manuales de buenas prácticas.
Entre sus objetivos y actuaciones se incluyen:
Coordinación de las instituciones relevantes, identificando a todos los agentes que puedan contribuir a este proyecto, referencia nacional en materia de estándares y distintivos de calidad y competitividad turística.
Apoyo a la Estrategia de Turismo 2030, mediante la identificación de posibles acciones que contribuyan a su despliegue.
Puesta en valor y liderazgo internacional, exportando la metodología de los Destinos Turísticos Inteligentes y el modelo de calidad y competitividad del turismo español.
Compartir conocimiento e identificar necesidades en materia de normalización, potenciando las sinergias entre las distintas entidades.
Promoción de la Marca Q y su reconocimiento, a través de actuaciones de difusión, concienciación y divulgación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales