Menú de navegación
Un plan específico para el turismo inclusivo y accesible para Andalucía
EXPRESO - 05.10.2019
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha considerado como ‘una obligación del Gobierno andaluz facilitar la accesibilidad e inclusión, y ambas se ha convertido en elementos de calidad de la oferta turística y que ayudan a la desestacionalización del sector’.
Como ejemplo de este compromiso, el consejero ha anunciado que se incluirá una categoría de accesibilidad en los Premios Andalucía de Turismo.
Marín ha enumerado algunas de las iniciativas que la Consejería de Turismo quiere implementar para convertir a Andalucía en un destino preferente para personas con problemas de movilidad.
Unos 37 millones de personas de la Unión Europea tienen alguna discapacidad física o sensorial. Si a esta cifra le sumamos el número de personas que temporalmente sufren algún problema de movilidad o de comunicación se alcanzan los 50 millones de personas, de las que se calcula que 36 millones son potenciales turistas.
En esta línea, ha apuntado el proyecto de puesta en marcha de una Cátedra de Turismo Accesible, en colaboración con la Universidad de Cádiz. Del mismo modo, la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo trabaja en un programa específico de turismo inclusivo y accesible en Andalucía.
Desde la Consejería también se prepara la formulación del nuevo Plan General de Turismo Sostenible, que abarcará el período 2021- 2027, siendo una de las directrices fundamentales del mismo la orientación de la oferta de productos turísticos hacia la inclusividad, la diversidad, la accesibilidad y la excelencia.
Otro de los planes previstos es la elaboración de la primera guía regional de puntos de acceso adaptado en las playas de nuestra comunidad, en colaboración con la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad (tal y como ya se presentó el pasado verano en Almería).
Pero además de proyectos, Marín ha explicado algunas iniciativas en este ámbito que ya comienzan a dar buenos resultados.
A comienzos de verano se procedió a la inclusión de CERMI Andalucía en el Consejo Andaluz del Turismo y se puso en marcha la guía de destinos turísticos accesibles, editada con el asesoramiento de Ilunion.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar