Menú de navegación
Tenerife recupera 230.000 plazas aéreas con la Península y Europa
EXPRESO - 06.10.2019
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo ha confirmado la recuperación de más de 230
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo ha confirmado la recuperación de más de 230.000 plazas de avión con Reino Unido, Francia y destinos peninsulares durante esta temporada de invierno.
Así lo ha confirmado su responsable, José Gregorio Martín Plata, quien ha matizado que ‘dentro del contexto en el que se encuentra el sector, la Institución está trabajando intensamente, a todos los niveles, para paliar de la manera más efectiva posible las consecuencias del anuncio del cierre de las bases de Ryanair y la quiebra de Thomas Cook’.
El consejero ha explicado que esos más de 200.000 asientos recuperados corresponden a las 82.646 conseguidas con el Reino Unido -principalmente con Manchester, Birmingham y Glasgow- a través de Jet2, y las 29.160 con Luton, a través de la compañía Wizz Air. A lo que hay que añadir 15.624 más comprometidas por parte de Easyjet con Burdeos (Francia).
Por otra parte, Martín Plata destacó que el mercado nacional sumará 100.000 nuevas plazas con Tenerife a través de Vueling, a lo que habrá de añadir el compromiso de Air Europa en reforzar su capacidad en Madrid en momentos de picos como los de Navidad.
Análisis y acciones
El consejero insular ha expuesto en comisión plenaria que, ‘a pesar de los hechos acaecidos en el ámbito turístico en las últimas semanas y sus consecuencias para la conectividad de la Isla, en el área de Turismo se ha trabajado sin descanso para poder paliar esta situación’, expuso.
‘Todo este trabajo se ha realizado llevando a cabo un análisis pormenorizado de las rutas canceladas y capacidad afectada, así como la rentabilidad de las mismas y la capacidad de otros operadores para absorberlas’, dice Martín Plata, quien ha añadido que, tras varios contactos previos, desde su departamento está previsto llevar a cabo llevar a cabo reuniones con diversas aerolíneas y turoperadores de primer orden en España y en el mundo: Iberia, Iberia Express, Air Europa y su TTOO Travelbrand, Volotea, Vueling, Air Canada, Easyjet y Jet2, entre otras.
José Gregorio Martín Plata expuso, igualmente, que ‘debido a la alta competencia del sector, las amenazas coyunturales y la necesidad de asegurar buenos resultados en términos de ocupación y rentabilidad este invierno’.
Desde su área se invitará a las compañías a que no bajen su capacidad en el verano de 2020 ni en el invierno 2020/2021 a través de ‘campañas de co-marketing con aquellas compañías que refuerzan su capacidad a Tenerife este invierno y/o comienzan a operar nuevas rutas’.
De esta forma, así como con otras medidas como el contacto permanente con AENA, con sus aeropuertos y a través de reuniones bilaterales se pretende que ‘Tenerife sufra lo menos posible las desavenencias de unas circunstancias que, si bien no le son ajenas, no tienen que ver con la pérdida de competitividad de las conexiones con la Isla’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar