Menú de navegación
Crece un 2,8% el empleo en el sector turístico
EXPRESO - 09.05.2019
Según los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el primer trimestre del año se alcanzó la cifra de 2
Según los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el primer trimestre del año se alcanzó la cifra de 2.488.488 ocupados vinculados a actividades turísticas, con un aumento interanual del 2,8%, lo que supone 67.808 empleados más que en el mismo periodo del año anterior.
Los ocupados en el sector turístico representan el 12,8% del empleo total en la economía española.
El porcentaje de parados en las actividades turísticas se situó en el 14,2%, el dato más bajo para un primer trimestre desde 2009 y cinco décimas menos que la media nacional.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, considera ‘muy positivos estos datos, que reflejan, una vez más, el liderazgo del sector turístico español en materia de creación de empleo’.
Oliver ha destacado los buenos resultados obtenidos con el Plan Director por el Empleo Digno puesto en marcha en agosto de 2018, ya que permite avanzar en conseguir un empleo de calidad en las actividades turísticas que ya cuenta con un 67,8% de asalariados con contrato indefinido y que en el primer trimestre de 2019 han aumentado un 2,8% interanualmente.
Los ocupados crecieron en todas las ramas de actividad. Destacan los datos en servicios de transporte de viajeros (+13,6%), en hostelería (+1,4%) y en otras actividades turísticas (+1,5%).
En el primer trimestre de 2019 aumentaron tanto los asalariados como los autónomos del sector turístico. La cifra de asalariados creció un 3,4% interanual, hasta los 2.005.030 ocupados. Los trabajadores autónomos en turismo ascendieron a 482.475, un 0,7% más respecto al año anterior.
En cuanto a las comunidades autónomas, este primer trimestre Ceuta y Melilla (+26,4%), Extremadura (+25,1%) y Cantabria (+20,6%) destacan por el crecimiento en el número de ocupados en turismo, mientras que Asturias, Murcia, Comunidad de Madrid, Baleares y Castilla y León fueron las comunidades donde más disminuyeron los ocupados con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Las comunidades autónomas con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Andalucía, la Comunidad de Madrid, Canarias y la Comunidad Valenciana) son, a su vez, las que generan más ocupados en el sector, aglutinando conjuntamente en el primer trimestre del año el 69,2% del total de ocupados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA