Menú de navegación
Andalucía prevé una ocupación del 86,4% en Semana Santa
EXPRESO - 14.04.2019
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha señalado en el Parlamento que los establecimientos hoteleros andaluces superarán un grado de ocupación del 86% durante los días de mayor afluencia turística de la próxima Semana Santa, de Jueves Santo a Sábado de Gloria, según el sondeo que ha presentado el Área de Estadística e Investigación de Mercado, SAETA, de Turismo Andaluz.
El dato previsto supone seis puntos más que el registrado en el mismo periodo del año anterior. En cuanto al grado de ocupación de la Semana Santa completa, la cifra esperada es del 74,3%, 3,1 puntos más que el conseguido en el mismo tramo festivo del año anterior.
Para el período completo de la Semana Santa destaca la provincia de Sevilla donde se espera alcanzar casi un 83% de ocupación. Asimismo, para el período principal destacan Jaén, Córdoba y Sevilla con porcentajes de ocupación por encima del 88,0% respectivamente.
Le siguen en orden de importancia Málaga, Huelva y Cádiz con una ocupación en torno al 87,0% cada una. Marín ha subrayado la importancia de que las previsiones en las ocho provincias crecen respecto a las del año pasado.
El consejero ha informado de que las acciones de comunicación, promoción y marketing en varias direcciones, prestando una especial atención a poner en valor el turismo de esa Semanas Santas singulares, muchas de ellas de interés turístico nacional, que sin embargo son poco conocidas.
La Consejería de Turismo considera ‘imprescindible’ redirigir el turismo hacia esos núcleos, descongestionando zonas turísticamente saturadas y favoreciendo la puesta en marcha o el apoyo a la industria turística de pueblos y ciudades más pequeñas. Para Marín este impulso ‘puede constituir una fuente de empleo y riqueza mediante la creación de empresas de servicios arraigadas al territorio, con lo que se cumple la función de evitar la despoblación’.
En su intervención, ha recordado que la apuesta por el turismo interior es decidida y en este sentido ha destacado la puesta en marcha de la Cátedra de turismo interior en la Universidad de Jaén.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
La Semana Santa de Valladolid se presenta en Madrid
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
Castellón impulsa varios talleres de trabajo en ciudades española