Menú de navegación
Los DTI afrontarán los derechos de residentes y turistas
EXPRESO - 27.02.2019
El secretario general de la Mesa del Turismo, Germán Porras, ha afirmado en el Foro Cerodosbe 2019, celebrado en la Fundación Abertis de Madrid, que ‘las Administraciones dispuestas a construir Destinos Turísticos Inteligentes, DTI, deben dar una respuesta a los derechos ciudadanos, no sólo de los residentes, sino también de los turistas o residentes temporales’.
Una ciudad inteligente es aquella que está diseñada para ofrecer los mejores servicios a los residentes, pero un destino inteligente va más allá porque tiene que atender también las necesidades de sus visitantes.
Partiendo de este enfoque, que otorga a los turistas la consideración de ciudadanos temporales, se hace imprescindible conocer sus necesidades y expectativas, y nacen nuevos ‘derechos ciudadanos’, manifestó el secretario general de la Mesa del Turismo.
Como asociación que promueve el reconocimiento social del turismo, la Mesa es plenamente consciente del rechazo que puede acarrear la saturación turística en determinados destinos.
‘El turismo crea externalidades negativas; es cierto. Pero el problema no es en sí mismo el turismo, motor de la generación de riqueza en España, sino la inadecuada gestión de los flujos turísticos’.
En este sentido, Porras se refirió a una reciente encuesta internacional realizada por la Organización Mundial del Turismo, OMT, según la cual el 50% de los consultados estima que el turismo tiene un impacto positivo en la formación de riqueza. En países como Australia, Argentina, Corea, Suecia y también España el porcentaje es superior.
El mismo estudio indica que el 49% de los encuestados considera que la mejor forma de abordar el rechazo al turismo es gestionar de formas más idóneas los flujos turísticos.
‘Esta mejor gestión de los flujos turísticos ha de realizarse mediante el caudal de información sobre la conducta de los turistas, sus expectativas y sus aspiraciones, que puede acumularse mediante las nuevas tecnologías de la información que se están implantando en los destinos inteligentes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica