Menú de navegación
Sevilla con nuevo récord turístico en 2018
EXPRESO - 08.02.2019
La cifra de turistas alojados en establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos de la ciudad de Sevilla en el conjunto de 2018 creció un 3,48 por ciento, hasta los 3
La cifra de turistas alojados en establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos de la ciudad de Sevilla en el conjunto de 2018 creció un 3,48 por ciento, hasta los 3.002.230, quienes efectuaron un 7,43 por ciento más de pernoctaciones, con 6.371.940.
La estancia media se consolidó por encima de los dos días: 2,12.
El turismo extranjero aumentó un 3,37 por ciento en el número de viajeros alojados (1.722.883, un 57 por ciento del total) y un 8,75 por ciento en pernoctaciones (3.999.783, el 63 por ciento del total), y los indicadores para el nacional lo hicieron un 3,63 y un 5,26 por ciento, respectivamente.
‘De nuevo, un año de récord para el turismo en la ciudad y, por tanto, más actividad económica y laboral. 2018 estuvo marcado por grandes eventos de iniciativa municipal, entre ellos el Año Murillo, cumbres profesionales y reconocimientos internacionales tras el trabajo desarrollado a lo largo del actual mandato en promoción turística y posicionamiento internacional de Sevilla, y un Aeropuerto de San Pablo con más vuelos y rutas que nunca’, ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
‘El ejercicio se saldó por encima de las previsiones iniciales que se manejaban al arrancar 2018, que eran de un crecimiento del 3 por ciento. Y 2019 lo hemos planificando atendiendo a un crecimiento similar’, según ha precisado.
El balance del año 2018 elaborado por el Centro de Gestión de Datos del Consorcio de Turismo de Sevilla señala que el 89 por ciento de los viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros de la ciudad, frente al 11 que lo hicieron en apartamentos.
Los porcentajes en cuanto a las pernoctaciones fueron el 87 y 13 por ciento, respectivamente. Y la estancia media de 2,12 días se distribuyó entre 2,32 para los extranjeros y 1,85 días en el caso de los turistas nacionales.
El grado de ocupación media del año fue del 72,84 por ciento, 3,17 puntos más que en 2017, siendo del 76,27 para los establecimientos hoteleros y del 69,42 por ciento para los apartamentos turísticos.
‘Hubo meses, como los de octubre y mayo, con un grado de ocupación media por encima del 85 por ciento, sin olvidar algunos puentes festivos, en los que se colgó el cartel de completo’, ha precisado Antonio Muñoz, quien ha remarcado el impacto económico y laboral del turismo no sólo en los negocios turísticos sino en el conjunto del tejido productivo local.
Francia, como es tradicional, se mantuvo el año pasado como el principal país emisor, con 226.442 turistas y un crecimiento del 8,74 por ciento.
Le siguieron Estados Unidos (192.686 y 3,92 por ciento más); Italia (185.574 y +6,26 por ciento); Reino Unido (166.464 y +13,84 por ciento), y Alemania (106.285, +8,70 por ciento). Portugal (16,27 por ciento), Países Bajo (14,94 por ciento) y Reino Unido (13,84 por ciento) fueron los mercados con los mayores crecimientos.
En cuanto al mercado nacional, la propia Andalucía fue la comunidad que más viajeros alojados aportó durante 2018, con 433.641 y un incremento del 2,94 por ciento, seguida de Madrid (308.828, el 1,81 por ciento más); Cataluña (114.618, +5,65 por ciento); Comunidad Valenciana (68.033, un 1,58 por ciento más), y Extremadura (68.033 y un aumento anual del 8,84 por ciento).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León