Menú de navegación
El Valle del Jerte, camino de ser un Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 05.11.2017
SEGITTUR y la Junta de Extremadura están trabajando conjuntamente para que la Mancomunidad del Valle del Jerte, en Extremadura, pueda convertirse en destino turístico inteligente, modelo que podría aplicarse al resto de destinos extremeños.
Con este objetivo, una alianza entre Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, la Sociedad de Desarrollo del Valle del Jerte (SOPRODEVAJE) y la Mancomunidad de municipios de la comarca está impulsando este proyecto que consideran clave para el desarrollo de una industria estratégica para el Valle.
El trabajo ha comenzado con un pre-diagnóstico en el que se identifican las actuaciones llevadas a cabo en el Valle del Jerte en relación con los ejes que conforman un destino inteligente: innovación, tecnología, accesibilidad, sostenibilidad y gobernanza del destino.
Durante el prediagnóstico se valorará el nivel de desarrollo de cada uno de los ejes de actuación, así como el cumplimiento de los requisitos mínimos para optar a la reconversión en destino inteligente.
Adicionalmente, en previsión de poder implantar un marco homogéneo de desarrollo para los destinos turísticos de Extremadura, se realizarán los trabajos necesarios para analizar la aplicabilidad de la metodología a otros destinos en base a las conclusiones que se extraigan de la evaluación del Valle del Jerte y de los talleres específicos de revisión metodológica.
Uno de los hitos clave del proyecto ha tenido lugar esta semana en la sede de la Mancomunidad, en la que se han reunido los alcaldes de los municipios de la comarca (Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casa del Castañar, El Torno, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas y Valdastillas).
El objetivo es hacer partícipes a todos los órganos competentes en la gestión de este destino, ya que es precisamente la gobernanza uno de los principios rectores de un destino turístico inteligente.
El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón, ha dicho ‘estamos dispuestos a extender este proyecto al conjunto de la región para que sea un destino inteligente con más innovación, con más sostenibilidad, accesibilidad y aplicando la tecnología para que el conjunto del destino Extremadura sea inteligente y tenga mayor competitividad’.
Por su parte, el presidente de SEGITTUR, Fernando de Pablo, ha subrayado que ‘la reconversión de un destino turístico en destino turístico inteligente incrementa la competitividad a través de la capacidad innovadora, lo que repercute en una mejora de la percepción del destino y la experiencia turística, así como en una mejor calidad de vida de los residentes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía