Menú de navegación
El tren Antonio Machado a Segovia aumentó un 75% sus viajeros
EXPRESO - 01.11.2017
Un total de 3
Un total de 3.075 viajeros, algo más de un 75% en relación a 2016, subieron al ‘Tren de Antonio Machado’, que puso en marcha Renfe durante este verano gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo de Segovia.
El tren circuló todos los sábados desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre entre Madrid y la capital segoviana, con un doble objetivo: la promoción turística de la ciudad y el fomento del uso del tren.
Para la campaña se utilizaron servicios Avant regulares de Renfe, en concreto el que parte de Madrid Chamartín los sábados a las 10.15 horas de la mañana (con llegada a Segovia Guiomar a las 10.42).
El regreso de Segovia se podía realizar el mismo sábado o al día siguiente (domingo), consiguiendo de este modo un mayor tiempo de estancia para la visita de la ciudad.
En el Tren de Antonio Machado viajaban actores desde Madrid que amenizaban el viaje hasta Segovia e informaban a los viajeros sobre la vida de Antonio Machado, así como sobre aspectos turísticos de la ciudad.
Con la presentación del billete de Renfe en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia (Azoguejo, 1) a los viajeros se les facilitaba de forma gratuita la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, que ofrece descuentos en alojamientos, restaurantes, museos y visitas guiadas.
El billete de Renfe daba derecho también a presenciar la actuación ‘Con ojos de Poeta’, en la Casa Museo de Antonio Machado, un espectáculo único con en el que recorrimos la vida y obra del poeta a través de un personaje de ficción y música en directo.
Los viajeros del Tren de Antonio Machado se beneficiaron de acceso con tarifa reducida a la Casa Museo del poeta, la pensión en la que vivió durante su estancia en la capital castellana de 1919 a 1932. Un museo para la más íntima evocación donde la casa, modesta, se mantiene tan desnuda como lo debió estar cuando la habitó don Antonio y aún con los mismos muebles.
La que fue su habitación está intacta y de las paredes, para materializar su ausencia, se han colgado diferentes versiones de su retrato, sacadas de viejas fotografías o plasmadas en y óleos, dibujos y carteles que llevan las firmas de Rafael Peñuelas, Jesús Unturbe, Álvaro Delgado y Pablo Picasso.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga