Menú de navegación
El Barraco es el pueblo más visitado de Castilla y León
EXPRESO - 23.04.2014
Clubrural ha elaborado un listado con los municipios más visitados de toda la comunidad de Castilla y león durante 2014, ya que el turismo rural es una de las principales fuentes de ingreso del sector servicios de la región
Clubrural ha elaborado un listado con los municipios más visitados de toda la comunidad de Castilla y león durante 2014, ya que el turismo rural es una de las principales fuentes de ingreso del sector servicios de la región.
El éxito de Castilla y León en el turismo rural se hace patente cada fin de semana cuando aparece siempre en las primeras posiciones de reservas en alojamientos rurales. La historia de sus ciudades, la naturaleza de sus pueblos y la tranquilidad que se respira en ellos hacen que millones de turistas pasen por esta tierra a lo largo de todo el año. Pero hay algunas localidades que destacan por encima del resto en cuanto a reservas.
Es el caso por ejemplo de El Barraco, que no sólo es el pueblo con más visitas de Ávila, sino también de toda la comunidad castellano y leonesa.
Según clubrural.com, con un 5,61%, tiene el privilegio de ocupar la primera posición.
Siguiendo en la misma provincia, Umbrías y Navaluenga se sitúan en el pódium de Ávila. La cercanía de Segovia a Madrid hace que muchos madrileños, un mercado muy potente para la provincia, aprovechen algún fin de semana para escaparse a un lugar cercano pero con más tranquilidad que la capital.
Por eso Segovia también es una de las que más reservas registra, especialmente en municipios como Castro de Fuentidueña, El Espinar y Losana de Pirón.
Quienes eligen la capital vallisoletana para la práctica de turismo rural, se decantan por pueblos como Pozaldez, Medina del Campo o Gatón de Campos.
La característica general de estos pueblos suele ser generalmente la misma, aunque siempre hay excepciones: lugares pequeños, con poca población donde construcciones tradicionales se han convertido en casas rurales que acogen a viajeros de múltiples procedencias.
Así, continuando con las provincias, quienes eligen Soria, se decantan por municipios como San Leonardo de Yagüe, Casarejos y Cidones, mientras que quienes prefieren Palencia, optan por Aguilar de Campoo, Valberzoso y Camporredondo de Alba.
La ciudad de los estudiantes, Salamanca, también es destino de muchos viajeros de toda España, que eligen este lugar para pasar unos agradables días disfrutando del turismo rural.
De hecho, tras Ávila y Segovia, es la provincia que más reservas ha tenido en los cuatro meses de 2014.
Quienes viajan aquí, optan por pueblos tan históricos como Ciudad Rodrigo, Villanueva del Conde y Aldeadávila de la Ribera.
Por último, en Burgos destacan Santa Gadea del Cid, Santa María del Campo y Todomar; en León, Carrocera, Cabrillanes o La Omañuela y en Zamora, Galende, Puebla de Sanabria y Avedillo de Sanabria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'