Menú de navegación
Andalucía registra en Semana Santa más de 1M de pernoctaciones
EXPRESO - 22.04.2014
Andalucía ha registrado en la Semana Santa de 2014 unos ‘magníficos resultados turísticos’, tras haber alcanzado 1
Andalucía ha registrado en la Semana Santa de 2014 unos ‘magníficos resultados turísticos’, tras haber alcanzado 1.084.884 pernoctaciones hoteleras y una ocupación media del 65,2% en este periodo vacacional, lo que supone un aumento del 2,6% y de casi cinco puntos, respectivamente, en relación con 2013, según informó en Sevilla el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
En rueda de prensa, el consejero presentó un avance de los principales resultados registrados entre el Domingo de Ramos y el Sábado Santo a partir de una encuesta realizada a 330 establecimientos hoteleros de la comunidad y calificó los datos contabilizados en el destino andaluz como ‘muy positivos’, que demuestran la ‘gran capacidad de Andalucía para atraer visitantes’.
Rodríguez apuntó que la ocupación más elevada y el mayor volumen de estancias se concentraron en los días principales de esta época vacacional (de Jueves Santo a Sábado Santo), con una cobertura del 77,9% de la plazas, casi nueve puntos por encima del año anterior, y 555.713 pernoctaciones (+7,2%).
El litoral andaluz registró el mayor número de noches (66,8%), mientras que el resto se realizó en el interior (33,2%).
El consejero atribuyó estos resultados a la fortaleza de Andalucía y a su gran diversidad, que lo constituyen como un destino único en el Mediterráneo’, y apuntó que también ‘ha tenido algo que ver’ en las cifras la campaña desarrollada en las fechas previas a la Semana Santa, con la que, en su opinión, ‘se ha sabido mostrar’ a los potenciales visitantes la riqueza que ofrece la comunidad.
Además, Rafael Rodríguez subrayó la importancia de los resultados durante Semana Santa porque ‘marca la senda de los grandes números de la temporada de verano’ y puso de relieve que ‘no son datos aislados, ya que vienen siendo positivos desde 2013 y en los dos primeros meses de 2014’, con crecimientos en las principales variables que ‘están por encima de la media española y de las comunidades turísticas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'