Menú de navegación
Avanza la nueva marca Andalucía de Cruceros
EXPRESO - 15.02.2014
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha propuesto la creación de una marca turística específica denominada Andalucía de Cruceros que permita aprovechar el potencial de crecimiento del destino en este segmento y generar sinergias entre los distintos puertos de la comunidad. En este sentido, avanzó que se convocará una reunión con el sector en el plazo de un mes para recabar propuestas concretas.
Rodríguez, que realizó una visita el puerto de Cádiz, señaló que es fundamental reforzar la cooperación para aumentar la competitividad del destino en este segmento y apuntó que esta propuesta supone dar continuidad a la línea de trabajo en común que se inició en Fitur con la firma de un acuerdo en materia promocional entre la Junta y los siete puertos del Estado andaluces.
El consejero destacó la singularidad de Andalucía, al ser una región ‘que une dos mares y dos continentes’, con la que ‘pocos destinos pueden competir’.
Por ello, indicó que la comunidad debe aspirar a convertirse en ‘centro de los flujos de viajeros del Mediterráneo’, para lo que consideró necesario desarrollar un producto que permita reforzar la colaboración entre los puertos, generar sinergias y captar nuevas rutas.
Rodríguez incidió en que el turismo de cruceros es estratégico para la comunidad por su alto grado de fidelidad y el hecho de que los viajeros presentan un elevado gasto en el destino (40 euros/día), que se distribuye entre restauración, hostelería, comercio y transporte local.
Asimismo, destaca por su amplio perfil de demanda (familias con niños, parejas, singles, mayores, etc.) y por su menor estacionalidad.
El consejero reconoció que Andalucía ‘se ha incorporado tarde’ a esta tipología turística, pero lo ha hecho ‘a velocidad de crucero’, de modo que se sitúa en estos momentos como la segunda comunidad de la península en tráfico de barcos y cruceristas, con más de 645 buques y unos 800.000 pasajeros en 2013, aunque a ‘mucha distancia de la primera, que es Cataluña’, puntualizó.
Potencial
Recordó también que este segmento ocupa un lugar destacado en el nuevo Plan Director de Marketing 2014-2016 porque la región tiene un ‘enorme potencial de crecimiento’ y apostó por reforzar la cooperación entre los siete puertos de la comunidad para ser ‘más competitivos’.
‘Tenemos que trabajar juntos para trasladar a las navieras que Andalucía es un destino rentable’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino