Menú de navegación
Andalucía impulsará el turismo subterráneo
EXPRESO - 04.02.2014
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, avanzó que su departamento va a impulsar el turismo subterráneo en el destino Andalucía, con el objetivo de aprovechar el potencial de un segmento que agrupa una oferta de seis cuevas repartidas por el territorio y que recibe aproximadamente un millón de visitantes al año, lo que supone el 25% de la afluencia a este tipo de recursos en España.
Rodríguez, junto con el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, visitó en la localidad onubense de Aracena las nuevas salas que se han inaugurado para el público en la Gruta de las Maravillas, dos galerías que suponen una ampliación del recorrido de 200 metros y con las que la cueva reforzará la celebración a lo largo de este año del centenario de su apertura a los turistas.
La Gruta de las Maravillas de Aracena, con una longitud de 2.130 metros, ofrece un recorrido de 1.200 metros y fue de las primeras cuevas turísticas que se abrieron en España. Las dos nuevas salas son las conocidas como 'La palmatoria' y 'Los Banquetes', que serán visitadas por grupos reducidos debido a la dificultad de los accesos, aunque cuentan con todas las medidas de seguridad.
Rodríguez resaltó que Andalucía es la segunda comunidad en cuevas turísticas, con seis, lo que, según dijo, ‘forma un patrimonio fundamental de cara a un segmento de presente y de futuro que recibe en torno a un millón de visitantes’.
Además de la de Aracena, se encuentran las grutas del Tesoro de Rincón de la Victoria y Nerja (Málaga), las de Píñar e Iznalloz (Granada) y la de Zuheros (Córdoba).
En este sentido, avanzó que la Consejería va a ‘proyectar para el futuro como un segmento importante y diferenciado el turismo subterráneo, aglutinando toda la oferta de la seis cuevas y añadiéndoles otras que también puedan adherirse’. Asimismo, añadió que se trata de una tipología complementaria con otras en la que Andalucía es ‘absolutamente competitiva’ y que tiene ‘enormes posibilidades’ de crecimiento.
Patrimonio recuperado
Valderas y Rodríguez realizaron también un recorrido por las obras de restauración del Alcázar del Castillo, donde se está desarrollando un proyecto de recuperación que pretende conservar las murallas y torres junto con las casas del asentamiento de la época almohade, así como la puesta en valor de la arquitectura defensiva y habitacional hallada en excavaciones arqueológicas para su apertura al público.
Finalmente, visitaron las instalaciones del Hotel 'Convento Aracena', ubicado en un edificio del siglo XVII, donde estaba ubicado el antiguo Convento de Jesús, María y José, y en el que se ha realizado una rehabilitación completa.
El establecimiento turístico, con una categoría de cuatro estrellas, ofrece 127 plazas y dispone de 57 habitaciones, zona de SPA, restaurante, cafetería, aparcamiento, jardines y piscina.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense