Menú de navegación
Las 17 Huellas de Teresa de Jesús, en un camino común
EXPRESO - 30.01.2014
Fitur acogió la presentación de las rutas turísticas y de peregrinación denominadas Huellas de Teresa de Jesús, en las que participan las 17 ciudades en las que La Santa fundó conventos
Fitur acogió la presentación de las rutas turísticas y de peregrinación denominadas Huellas de Teresa de Jesús, en las que participan las 17 ciudades en las que La Santa fundó conventos.
Así, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, estuvo presente en un acto que contó con representación de las 17 ciudades teresianas. Un camino común con 17 paradas y con Ávila como final.
Con la vista puesta en la celebración, entre el 15 de octubre de 2014 y el 15 de octubre de 2015, del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el objetivo de estas rutas es que el turista o peregrino recorra el mayor número de ciudades teresianas posibles para conocer las huellas de Teresa de Jesús por España.
Partiendo desde Ávila, su ciudad natal, difundió sus enseñanzas místicas y religiosas por Medina del Campo. Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
Se trata de unas rutas de peregrinación, turísticas, culturales, patrimoniales y gastronómicas que contarán desde el 28 de marzo con una credencial que se podrá recoger en las oficinas de turismo de cada una de las ciudades o descargarla en la web www.huellasdeteresa.com, con las que recoger el paso por cada una de las ciudades y obtener la distinción del peregrino de conocer la Huella de Teresa.
La credencial ha de sellarse en las oficinas de turismo de estas ciudades, y si se ha visitado un mínimo de cuatro de ellas, de al menos dos comunidades autónomas, cuando se finalice el recorrido en la ciudad de Ávila se podrá recoger la distinción de peregrino de esta ruta.
Como ‘un producto turístico más que ofrece España que cautivará a sus visitantes‛, calificó el ministro del Interior, Jorge Fernández, este nuevo proyecto ‚que une el merecido homenaje a una española universal con el mejor y mutuo conocimiento de las tierras que pisó‛, redundando todo ello, afirmó, sin duda, en el prestigio de la marca España‛.
La directora general de Turespaña, Marta Blanco, resaltó el hecho de que ‚desde el punto de vista turístico, esta iniciativa resulta importante para contribuir a la consecución de los objetivos del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015‛ y supone ‚un incentivo para el turismo religioso que en España cuenta con un número notable de turistas y que con iniciativas como esta puede aprovechar aún más el potencial que ofrece‛.
La fama mundial de Santa Teresa y su importancia histórica son‛, a juicio de Blanco, un catalizador incomparable para atraer al viajero‛ que, anunció, ‚contará desde Turespaña con el apoyo que merece‛.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia