Menú de navegación
Los pilotos exigen más control en los vuelos de instrucción
EXPRESO - 31.10.2013
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, Copac, ha lamentado el trágico accidente de avioneta ocurrido recientemente en la isla de Gran Canaria y trasladó sus condolencias a los familiares y compañeros de las tres víctimas mortales.
Copac espera que se aplique con diligencia y eficacia el Real Decreto que el pasado mes de agosto aprobó el Gobierno sobre atención a las víctimas de accidentes de aviación civil y a sus familiares, de forma que se proporcione el respaldo e información necesarios a las familias afectadas.
Por otro lado esperan que la investigación de la Comisión de Investigación de Accidentes de la Aviación Civil, CIAIAC, se ponga en marcha cuanto antes para esclarecer lo ocurrido y emitir las recomendaciones que eviten sucesos similares, con el correspondiente seguimiento de las mismas para garantizar su cumplimiento.
COPAC recuerda que los trabajos aéreos, y en concreto los vuelos de instrucción, son los que registran una mayor siniestralidad en España. Sin embargo, en los últimos años, a pesar de los accidentes que se han producido en esta área de actividad con víctimas mortales y aeronaves destruidas, la CIAIAC no ha emitido nuevas recomendaciones.
Por último, COPAC solicita a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA, ‘un mayor control y supervisión de los centros de formación y de las prácticas de instrucción, ya que es una actividad que registra frecuentes incidentes de distinta gravedad, que deben conocerse y gestionarse adecuadamente para reducir los índices de siniestralidad y fomentar una adecuada cultura de seguridad’, según detallan en un comunicado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa