Menú de navegación
Nuevo Plan Director de Promoción Turística de Andalucía 2013-2016
EXPRESO - 19.10.2013
El nuevo Plan Director de Promoción Turística de Andalucía para el periodo 2013-2016 marca 15 estrategias y 83 acciones concretas que tendrán como objetivo impulsar la rentabilidad del sector, afianzar los principales mercados para el destino e incrementar las llegadas de viajeros procedentes de emisores emergentes, según señaló en la presentación de esta iniciativa el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
El consejero explicó que el documento, consensuado con los agentes socieconómicos y los patronatos provinciales, buscará promover la complementariedad de la oferta desde el punto de vista de los segmentos y territorios, la lucha contra la estacionalidad y el crecimiento equilibrado de la industria turística, para lo que se desarrollarán estrategias orientadas a los productos, la comunicación y la venta.
Para ello, incorpora un análisis de los mercados para determinar el esfuerzo promocional en cada uno de ellos.
Así, los emisores de prioridad alta (España, Reino Unido, Alemania, Francia, Benelux, Rusia, EEUU, Canadá y Países Nórdicos) concentrarán el 60% de las acciones; los de prioridad media, el 30% (Italia, China, Japón, Brasil, Irlanda, Portugal y resto de Europa); mientras que en los de menos incidencia se destinará el 10%.
Rafael Rodríguez precisó que el presupuesto para 2014 de las acciones contempladas en el Plan Director de Promoción Turística se elevará a 25 millones de euros, la misma cifra que se ha invertido este año, y avanzó que ‘nuestros compromiso en los ejercicios de 2015 y 2016 es que la inversión anual no baje de esa misma cuantía’, buscando siempre la "máxima eficiencia" de las medidas.
El consejero confió en que con estas estrategias se puedan incrementar los beneficios tanto económicos como sociales de la industria turística y, en concreto, citó como retos de futuro el crecimiento de en torno a un 2% de la tasa media de rentabilidad entre 2013 y 2016 y el consiguiente impacto sobre las cifras de ocupación, ‘con la creación de empleo neto asociado al sector’, puntualizó.
Mecanismos de evaluación
Rodríguez apuntó también que, por primera vez, la ejecución de estas medidas se va a llevar a cabo en ‘total cooperación’ con los diferentes patronatos provinciales, una colaboración que, según dijo, ha tenido unos ‘magníficos resultados’ en la aplicación del Plan de Acción de 2013.
A este respecto, señaló que el documento se asienta en los pilares de ‘la coordinación, la equidad, la codecisión y la apertura’.
En este sentido, resaltó la amplia participación en la elaboración del nuevo plan, con más de 200 profesionales de la industria turística y diferentes instituciones provinciales y regionales, y destacó que se trata de una iniciativa ‘medible en sus efectos’, ya que se ha diseñado un sistema de evaluación con 350 indicadores que permitirán valorar el cumplimiento de los objetivos y se realizarán estudios para medir los retornos.
Rafael Rodríguez subrayó, además, que es un plan ‘realista’ porque se basa en un estudio práctico sobre el sector, por lo que se marcan metas ‘factibles y alcanzables’, al tiempo que subrayó su carácter ‘flexible’, de modo que se irá adaptando tanto a las circunstancias económicas y sociales de cada momento, como a los cambios que vaya experimentando el mercado turístico nacional e internacional.
Finalmente, el consejero incidió en que la puesta en marcha de esta iniciativa supone dar ‘cumplimiento’ a los compromisos adquiridos con los agentes socioecómicos en el marco del nuevo Pacto Andaluz por el Turismo y supone el ‘primer hito’ de una serie de planes que se irán aplicando en los próximos meses y que contienen ‘las claves del futuro desarrollo del sector que entre todos estamos diseñando para Andalucía’.
La presentación del plan contó con la asistencia del secretario general para el Turismo, Vicente Granados, el delegado del Gobierno de la Junta, José Luis Ruiz, el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel García, además de otras autoridades, representantes de las organizaciones empresariales y sindicales, profesionales y técnicos que han participado en la redacción del mismo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey