Menú de navegación
Presentada la II Ruta de Turismo de Miguel Delibes
EXPRESO - 03.10.2013
El diputado de Economía, Turismo y Personal de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso acompañado de los autores de la guía, Jorge Urdiales, José Antonio Quirce y Carlos Garbi, así como Alfonso León, Gerente de la Fundación Miguel Delibes, han presentado la segunda de la serie de rutas turísticas que pone en marcha la Diputación de Valladolid en torno a la figura de Miguel Delibes con un contenido e itinerarios relacionados directamente con los títulos de varios de sus libros inspirados en su pasión por la naturaleza.
Ahora le toca el turno a la segunda ruta, Diario de un cazador, que discurre por las localidades de: San Miguel de Pino, Villanueva de Duero, Valladolid, La Mudarra, Villavaquerín y Quintanilla de Onésimo
En el total de las seis rutas son 62 las diferentes paradas que se proponen, visitando un total de 36 localidades diferentes. Algunas de ellas, incluidas en varias rutas porque son lugares habituales en las obras de Miguel Delibes.
Las Rutas de Delibes
Las Rutas se basan en seis de sus libros: Las perdices del domingo; Diario de un cazador; Mi vida al aire libre; El último coto; Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo; y Con la escopeta al hombro.
Cada una de estas seis rutas, que la institución provincial irá publicando aproximadamente cada dos meses, estarán disponibles en la web de Turismo de la Diputación de Valladolid, con un acceso directo desde la página principal, ofreciendo una completa información sobre cada punto de la ruta y la posibilidad de descargar el folleto de cada una.
Ese folleto se edita también en formato papel, desplegable, e incluye un texto explicativo de las características del libro que inspira la ruta, las primeras líneas del libro en que se basa cada ruta, las citas del libro (siempre en color granate) relacionadas con cada una de las paradas, así como un texto alusivo a los valores históricos, paisajísticos o naturales de cada parada y un listado de sus principales hitos turísticos.
Además, en la web se ofrece al visitante una detallada y completa información sobre los valores naturales, flora y fauna, de cada parada. Así se describen un ave y una planta frecuentes en ese lugar y citada por Delibes.
En ambos casos se incluye la cita literaria, su descripción biológica y botánica, así como comentarios sobre el estado de conservación actual de cada ave y sobre el uso alimentario, medicinal u ornamental de cada planta. En este caso las sugerencias son el cuco y el espliego en Quintanilla de Onésimo; la perdiz roja y el piorno en Villavaquerín; el gorrión y el boj en Valladolid; la tórtola y la jara en La Mudarra; la codorniz y la margarita en Villanueva de Duero o el azulón y el pino en San Miguel del Pino.
Por último, se incluye un vocablo rural o expresión incluidos por Delibes en su obra. Como en el caso de la flora y fauna, se añade también la correspondiente cita literaria, la descripción de su significado y comentarios sobre sus usos antiguo y actual.
Aquí las sugerencias son tapabocas (Quintanilla), una especie de manta; la aguarradilla, una lluvia fina en Villavaquerín; la friura, temperatura fría citada en Valladolid; el rebarco, en Villanueva de Duero, como una pequeña ondulación del terreno o las carnutas, el primer plumaje de las aves en San Miguel del Pino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
-
Rui Ventura, nuevo presidente de Turismo Centro de Portugal
-
ITA Airways con importantes novedades en la temporada de verano 2025
-
Vuelve València Cuina Oberta
-
Asicotur anuncia la fecha de su II Congreso y la publicación de su libro por capítulos