Menú de navegación
Andalucía alcanzará los 20,6M de pernoctaciones este verano
EXPRESO - 28.07.2012
El destino Andalucía mantendrá los principales resultados turísticos y alcanzará 20,6 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros durante la actual temporada de verano (junio-septiembre), según afirmó en Málaga el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, que presentó las cifras registradas por el sector en el primer semestre del año, así como las previsiones para la campaña estival.
En concreto, avanzó que las predicciones apuntan a que los hoteles andaluces sumarán 20,6 millones de pernoctaciones, destacando el mes de agosto con seis millones, lo que supone un ligero crecimiento del 0,1% respecto al año anterior. Además, señaló que estas cifras supone una ‘mejora’ de la estimación inicial para la temporada, gracias al comportamiento registrado en junio (datos reales) por la provincia de Málaga.
Rodríguez destacó la ‘fortaleza’ del destino y del producto andaluz ‘que se basa en la calidad tanto de la oferta como de los profesionales’ y se mostró ‘moderadamente optimista’ respecto a las previsiones de verano. En este sentido, apuntó que, ‘a pesar de las adversidades’, los datos del semestre se enmarcan en un escenario ‘muy similar al año 2011’, lo que ‘nos hace ser razonablemente positivos’ para la temporada de verano.
Respecto al balance de los seis primeros meses del actual ejercicio, indicó que la evolución de la demanda turística en Andalucía está notando de ‘manera moderada la situación de crisis en la que nos encontramos’ y precisó que el ‘origen fundamental’ de las cifras de ‘decrecimiento’ que está registrando el destino es el comportamiento del mercado nacional, el principal emisor de viajeros para la comunidad.
El consejero explicó que el mercado español ha permanecido ‘débil’ en Andalucía desde hace varias campañas, con tasas de variación de los principales indicadores que mantienen ‘niveles positivos discretos’ o ‘moderados descensos’; mientras que los emisores extranjeros, por el contrario, han registrado ‘crecimientos’ en las variables turísticas más significativas en el mismo periodo.
Movimiento hotelero
Rafael Rodríguez ofreció, entre otros, los resultados de movimiento hotelero contabilizados entre enero y junio de 2012. Así, indicó que los establecimientos andaluces recibieron un total de 6,9 millones de viajeros, lo que supone un descenso del 1,4%.
Esta evolución, según puntualizó, de debió a que ‘la caída del mercado español no ha podido ser compensada por el crecimiento del mercado extranjero’.
Por su parte, las pernoctaciones alcanzaron los 18,5 millones y, al igual que en el caso anterior, el crecimiento de los emisores internacionales (+4,8%) ‘no ha podido compensar el descenso mostrado por el nacional (-6,6%), cerrando el balance con una caída moderada (1,1%), que sigue siendo menor que la registrada por el conjunto de España (1,4%)’, dijo. La ocupación se situó en el 42,55% (+0,27 puntos) y los establecimientos mantuvieron más de 27.800 empleos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea