Menú de navegación
En 2011 Andalucía recibió 390.000 viajeros de turismo náutico
EXPRESO - 17.07.2012
El destino turístico Andalucía recibió durante el pasado año de 2011 alrededor de 390
El destino turístico Andalucía recibió durante el pasado año de 2011 alrededor de 390.000 viajeros atraídos por el segmento de turismo náutico y de puertos deportivos, lo que supone en torno al 2% del conjunto de visitantes que se registraron en la comunidad a lo largo del pasado año, según refleja un informe del segmento realizado por la Consejería andaluza de Turismo y Comercio.

Andalucía reúne un total de 70 instalaciones de este tipo, que cuentan con más de 21.000 atraques, lo sitúa a la región como cuarto destino nacional en este tipo de oferta, con el 14,8% del total, muy cerca de la Comunidad Valenciana (15%) y por detrás de Cataluña (23,3%) y Baleares (17%).
El 92% de estos visitantes utilizaron un barco cuyo puerto habitual se encuentra en Andalucía, mientras que el resto lo hicieron en embarcaciones cuya residencia se sitúa en otra comunidad (5%) o en el extranjero (1,8%).
Así, la media de viajes al año que realiza el turista náutico en la región es de seis.
Según el estudio, la estancia media superó los 15 días y el gasto diario asciendió a 72,67 euros, si bien se contemplan partidas específicas como el atraque, el mantenimiento del barcoo, el combustible.
Sin embargo, los desembolsos más destacados se realizan en restauración (32%) y compras (21,4%).
La mayor parte de estos viajeros procedieron del mercado nacional, con el 68,7%, especialmente andaluces y madrileños. Por su parte, los extranjeros, el 31,3% restante, llegaron principalmente de los mercados tradicionales del destino, como ReinoUnido y Alemania.
Actividades deportivas
Entre las actividades deportivas realizadas durante su estancia en la comunidad, además de la propia navegación, se encuentran la pesca, en cerca de la mitad de los casos, y otras especialidades náuticas como el submarinismo, el windsurf y el esquí acuático.
Se trata de un perfil de viajero muy fiel, ya que el 84% de los visitantes motivados por este producto ya estuvieron en Andalucía en alguna ocasión durante los cuatro años anteriores, siendo además el destino elegido por el 76,4% en sus últimas vacaciones motivadas por este segmento.
El 85,6% piensa volver a la región y la calificación que otorgan al destino se sitúa en 7,8 puntos sobre diez, siendo los aspectos mejor valorados las infraestructuras e instalaciones, el entorno y los servicios prestados en el puerto en el que realizaron el atraque de su embarcación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua