Menú de navegación
Madrid se lanza a buscar viajeros en nuevos mercados
EXPRESO - 11.03.2012
Durante los próximos tres años, Madrid trabajará para consolidar su posición como destino europeo, líder en turismo urbano, trabajando tanto para consolidar los mercados que tradicionalmente han aportado el mayor número de viajeros, como para captar turistas de nuevos mercados utilizando redes sociales, portales de viaje y desarrollos on-line.
Así lo ha expuesto el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, en la Junta de Gobierno, para informar del proceso de elaboración del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid para el período 2012-2015. La actividad turística, pilar básico para la economía, está demostrando su fortaleza en el periodo de crisis en que nos encontramos. Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha hecho un importante trabajo para incrementar el número de viajeros y consolidar la posición de Madrid como uno de los principales destinos turísticos de Europa.
Los objetivos se han alcanzado: en la actualidad, Madrid recibe más de 8,3 millones de visitantes (3 millones de visitantes más que en 2003) y es una de las cinco ciudades más visitadas de Europa, junto a Londres, París, Roma y Berlín.
El Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 es la ocasión de reflexionar sobre lo que se está haciendo y lo que puede hacerse en el futuro, contando con las propuestas y con la participación de todos los agentes implicados en el sector turístico de la ciudad. Para ello se han articulado cinco mesas de trabajo en las que participan 80 expertos en diferentes especialidades, así como representantes de grupos políticos en virtud de su participación en el Consejo de Administración de Madrid Vistors & Convention Bureau.
Los temas que se han abordado en cada una de estas mesas han sido: a) competitividad de la oferta turística de Madrid, b) estacionalidad de la oferta turística madrileña, c) posicionamiento de la ciudad de Madrid en mercados consolidados y en mercados emergentes, d)nuevas herramientas tecnológicas de cara a incentivar la demanda turística. La quinta mesa, que se reunirá el próximo miércoles, 14 de marzo, abordará de manera conjunta las principales conclusiones a las que se ha llegado en el resto de Mesas de Trabajo.
El Plan Estratégico, que se presentará a finales del mes de marzo, plantea unas líneas maestras que articularán los principales objetivos para el período 2012-2015.
a) Potenciar la competitividad del destino Madrid intensificando la colaboración entre los distintos agentes que conforman la oferta turística de nuestra ciudad, mejorando la comunicación interna y poniendo en común informaciones e iniciativas.
b) Avanzar en la creación y consolidación del destino y marca Madrid, resaltando los elementos singulares y diferenciadores de la oferta de la ciudad e insistiendo en su condición de destino líder del mercado europeo de turismo, aprovechando su condición de capital de España y del idioma español, y poniendo en valor su patrimonio histórico y potenciando su agenda de eventos de relevancia internacional.
c) Procurar una mayor implicación de los ciudadanos con los objetivos del sector turístico, puesto que el ciudadano es el mejor anfitrión para quienes nos visitan.
d) Adaptar las acciones de promoción a los distintos públicos distinguiendo entre acciones de promoción de destino y acciones de promoción/comercialización de producto según mercados y segmentos de población.
La idea es trabajar en la fidelización de los mercados consolidados, los que tradicionalmente han aportado un mayor número de viajeros a la ciudad, es decir: mercado nacional, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. En ellos se desarrollarán acciones de promoción de producto en materia de lujo y compras, eventos y agenda de ciudad, o nuevas zonas de interés turístico; y se desarrollarán sub-marcas adaptadas a la demanda y pautas de consumo. El objetivo es incrementar el índice de repetición de visitas y mejorar la curva de estacionalidad.
También se explorarán nuevos mercados, sectores emergentes y públicos lejanos con acciones muy tasadas y de carácter pedagógico, utilizando preferentemente redes sociales, portales de viaje y desarrollos on-line.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza