Menú de navegación
Se constituye la primera Red de Bio-Reservas del Sudoeste Europeo
EXPRESO - 12.02.2012
Diputación de León va a estar al cargo de pilotar una propuesta al Programa Operativo del Objetivo Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo, Sudoe, 2007-2013 con la que espera obtener fondos por valor de cerca de un millón de euros.
En la propuesta, a presentar antes del 2 de marzo, se integrarán las siete reservas de la biosfera de la provincia leonesa: Ancares, Alto Bernesga, Valle de Laciana, Valles de Omaña y Luna, Babia, Argüellos y Picos de Europa, así como el Patronato de Turismo de León.
El objetivo del proyecto, denominado Bio-Reserves 2.0: Red de Reservas de la Biosfera del Sudoeste Europeo, es la creación de la primera Red de Reservas de la Biosfera Zona Sudoe para el establecimiento de relaciones de cooperación en materia de promoción y desarrollo turístico, protección y conservación medioambiental, protección del paisaje, ordenación del territorio y conservación del patrimonio etnográfico y cultural.
Diputación de León ha señalado que esta iniciativa ‘tratará de buscar la sostenibilidad de las reservas de la biosfera leonesas, que debe consolidarse como objetivo clave en la gestión de los recursos turísticos actuales, no entendiéndolo como un modelo cerrado, sino como una estrategia abierta y flexible, adaptada a las singularidades territoriales y basada en la Carta Europea de Turismo Sostenible, Cets’.
Con todo, se pretende comparar el distinto nivel de desarrollo de las reservas de biosfera del Sudoe con el objetivo de poner en marcha nuevas estrategias de protección y desarrollo más eficaces y adaptadas a las necesidades del siglo XXI y en base a la estrategia de biodiversidad de la UE 2020.
También se espera que el proyecto ponga en marcha distintos planes de desarrollo turístico en las reservas de la biosfera ‘que reviertan lo máximo posible en la población local, fundamentalmente mediante la creación de empleo’.
Se trata, pues, de que las reservas de la biosfera leonesas ‘superen su situación actual y pasen a un nivel de desarrollo superior a través de una batería de instrumentos que propicien el desarrollo sostenible y dinamicen socioeconómicamente los territorios en los que se encuentran’.
En este programa participarán también socios de Portugal y Francia como el Instituto da Conservação da Natureza, la Reserva de la Biosfera Gêres y la Reserva de la Biosferas Grand Site des Gordes du Gardon y Bassin Dordogne.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages