Menú de navegación
Seminario final del proyecto Nuevas ciudades fluviales del s. XXI
EXPRESO - 19.11.2011

Se trata de un proyecto que persigue, desde una perspectiva general, la potenciación, sin olvidar la sostenibilidad ambiental, del río Duero como nexo de unión de las ciudades luviales por las que confluye.
De ahí el nombre de este proyecto, Ciudades fluviales del siglo XXI, que pone de manifiesto la necesidad de innovación y de redefinición de la idea de ciudades fluviales.
Conscientes de los múltiples recursos (paisajísticos, geológicos, etc.) del río a su paso por estas zonas, y de la necesidad de unir éstos valores naturales al centro de las ciudades, el FEDER ha decidido apostar por la zona de Castilla y León – Norte de Portugal, para llevar a cabo un producto turístico común para todas las ciudades ribereñas del Duero.
Y de ahí su vocación turística, en la medida que entendemos que el turismo es una de las actividades económicas con mayor impacto en la sociedad, y al tiempo, unos de los sectores económicos con mayor potencial de la zona.
En este contexto es donde hay que enmarcar el seminario final del ‘Proyecto Fluvial’. Congreso cuyo objetivo no es otro que exponer las actividades realizadas por cada uno de los socios integrantes, analizar el Impacto del Proyecto en cada municipio y presentar el Plan Estratégico de Turismo del Duero/ Douro.
El Congreso se desarrollará a lo largo de la mañana del 30 de noviembre de 2011. Se centrará en la exposición del Proyecto ‘Nuevas Ciudades Fluviales del s. XXI’.
Cada socio integrante presentará las acciones que ha realizado y que han contribuido a alcanzar los objetivos planteados al comienzo de la candidatura del Programa, tanto a nivel individual como a nivel grupal, así como el impacto social, turístico, económico etc. que las mismas han causado en el municipio y/o entorno.
A continuación, se analizará la Hoja de ruta, contenida en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico del Duero / Douro.
Para finalizar, habrá una mesa redonda en la que se expondrán las conclusiones del Proyecto. El Congreso de Zamora está dirigido principalmente a profesionales del sector turístico, a instituciones y administraciones, y a investigadores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán