Menú de navegación
En verano crecieron un 3% las pernoctaciones en Andalucía
EXPRESO - 25.09.2011
Andalucía ha cumplido las expectativas para la temporada turística del verano, al haber registrado entre los pasados meses de junio y agosto un incremento del 3% en el volumen de pernoctaciones en establecimientos hoteleros hasta rozar los 16 millones. Así lo destacó el consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, quien subrayó que ‘se han cumplido las previsiones con estos registros históricos’.
Los viajeros alojados en hoteles andaluces se acercaron a los 4,9 millones durante el periodo estival, lo que supone un 3,2% más; mientras que las estancias repuntaron otro 3% hasta los 15,9 millones, un ‘dato histórico para el turismo de Andalucía’, en palabras de Alonso, ya que en términos absolutos representa la mayor cifra de pernoctaciones en el citado periodo desde que se contabiliza esta variable.
Estos registros se han visto favorecidos por los datos de junio y julio y, especialmente, por el comportamiento del mercado internacional, que llega a anotar un 13% de incremento de las estancias en la temporada veraniega, ya que en el mes de agosto los datos de movimiento hotelero se han mantenido prácticamente estables en Andalucía.
El consejero recordó que el objetivo estimado para el conjunto de la época estival era ‘situarnos en torno al 2,5%, incluso un 3% en el grado más optimista’ en crecimiento de la pernoctaciones y ‘lo hemos alcanzado’, añadió.
Mercado internacional
Luciano Alonso se refirió a los ‘buenos datos’ de llegadas de turistas internacionales y recordó que en agosto el destino andaluz alcanzó casi 1,1 millones de visitantes extranjeros, el 14,3% del total registrado en España, y un 5% más que en el mismo mes del año anterior. Con ello, se han acumulado en los ocho primeros meses un volumen superior a los 5,6 millones de viajeros foráneos (+6%).
Finalmente, señaló que los resultados en lo que va de año, con 10,3 millones de viajeros alojados (+4,1%) y 30,1 millones de pernoctaciones (+3,8%), ‘demuestran que la recuperación es un hecho. Tenemos motivos para pensar que podemos mantener esta cifra de aquí a final de año, porque las previsiones siguen siendo optimistas y trabajamos a conciencia para prolongar la bonanza hasta final del ejercicio’, concluyó el consejero.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái