Menú de navegación
La Ribera del Duero se prepara para una vendimia temprana
EXPRESO - 31.08.2011
La Ribera del Duero comienza a prepararse para lo que los expertos aseguran va a ser una vendimia temprana, una época ideal para poder realizar enoturismo.
Según un informe del Consejo Regulador, el viñedo en la Ribera del Duero presenta por el momento una ‘excepcional sanidad’, esto se traduce en que la campaña viene con nueve días de adelanto, respecto a la media de las últimas seis, con una brotación temprana , por las elevadas temperaturas registradas durante los meses de marzo y abril.
El Consejo Regulador también recuerda los episodios de tormentas de mayo, cuando la de mayor importancia, el día 11, afectó a 1.100 hectáreas de viñedo, de las 350 sufrieron daños de gravedad, con defoliación casi completa.
Señalan que, aunque la pluviometría presenta una balance ligeramente negativo respecto al histórico, las lluvias han sido suficientes parea ‘acumular una buena reserva hídrica en los suelos’ y recalca el ‘buen reparto en el tiempo y en la forma de las precipitaciones, lo que ha permitido un adecuado aprovechamiento de las mismas’.
El enoturismo cobra fuerza en esta época del año y cada vez son más los visitantes que demandan este tipo de actividades.
Enrique San Juan, socio de la agencia Vinum Terra declara que ‘en este sentido, son muchas las iniciativas que parten desde diferentes bodegas de la denominación para realizar enoturismo en ésta bonita época en Ribera del Duero. El territorio de nuestra denominación, se tiñe de un color y un ambiente especial, muchas instalaciones bodegueras tienen la infraestructura necesaria para atender a visitas, haciéndolas partícipes del proceso, en muchos casos, una experiencia única para todos aquellos visitantes que no han participado jamás en este periodo de recogida’.
Desde la agencia Vinum Terra vienen diseñando paquetes específicos para vendimias, recogiendo toda la información de la D.O Ribera del Duero para diseñar una estancia cuyo núcleo principal sean las actividades propias de este proceso.
La creciente demanda, ha hecho que muchas bodegas hayan pensado en realizar actividades de este tipo, adaptándose para poder recibir al visitante adecuadamente en un periodo de frenética actividad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España