Menú de navegación
Los países que están viendo más atractiva a Colombia
EXPRESO - 09.03.2025
En el pasado mes de enero llegaron a Colombia 443.493 visitantes extranjeros, lo que significó un incremento del 15%, frente a los 384.743 registrados en el mismo mes de 2024.
Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, San Andrés y Barranquilla, las ciudades hacia las que más viajan los visitantes extranjeros.
Colombia está en tendencia y esto no solo lo ratifica el gran interés de los empresarios internacionales que asistieron recientemente a la Vitrina Turística de ANATO para conocer la oferta turística del país, sino también las cifras que demuestran el crecimiento que ha tenido la llegada de visitantes internacionales a los destinos del territorio nacional.
‘Colombia tiene cada vez mayor visibilidad en el mundo, y este es el resultado del trabajo articulado entre los actores del sector con el Gobierno Nacional y Local de los diferentes departamentos del país. La industria de los viajes hoy es protagonista como importante motor de la economía y por eso es fundamental seguir fortaleciendo la oferta hacia los mercados ya posicionados y ampliarla hacia otros nuevos’, resaltó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
En efecto, 2025 empieza revelando datos positivos, pues en enero llegaron a Colombia 443.493 visitantes extranjeros, lo que significó un incremento del 15%, frente a los 384.743 registrados en el mismo mes de 2024, siendo tradicionalmente Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, San Andrés y Barranquilla, las ciudades hacia las que más viajan.
Entre los países con mayor participación en emisión de viajeros hacia Colombia se encuentran Estados Unidos, con un 21%; Costa Rica, con un 6%; y México, Perú y Ecuador, con 5%. Sin embargo, aquellos de mayor crecimiento son Perú, con un aumento del 51%, Panamá, con 21%; Costa Rica, con 16%; y Argentina con 14%.
‘Es crucial apostarle a más mercados internacionales y para ello debemos fortalecer la oferta, infraestructura y conectividad aérea y terrestre de nuestras regiones. De hecho, desde las Agencias de Viajes se está trabajando en el robustecimiento de la oferta para la atracción de visitantes de más países como Chile, España, Ecuador, Canadá, Brasil, Francia, Reino Unido y Alemania’, explicó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João
-
La Región de Murcia, líder en incorporación de nuevos senderos azules en 2025
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto