Menú de navegación
Aumentan en julio en Castilla y León viajeros y pernoctaciones
EXPRESO - 22.08.2011
En el acumulado enero-julio de 2011, y en el apartado de hoteles y hostales, los viajeros han incrementado en Castilla y León un 3,71 % respecto al mismo periodo de 2010 y las pernoctaciones han aumentado un 1,18%.
El mes de julio ha presentado unos resultados muy favorables para el sector hotelero en Castilla y León.
En el apartado correspondiente a hoteles y hostales, se produjo un incremento del 7,69% en el número de viajeros y un incremento del 5,32% en el número de pernoctaciones, respecto a los datos del mes de julio de 2010. Este crecimiento se registró en todas las provincias de la Comunidad, el pasado mes.
En el periodo comprendido entre los meses de enero y julio de 2011, el número de viajeros se ha incrementado un 3,71% y las pernoctaciones un 1,18%, respecto al mismo periodo del año 2010. Es reseñable el incremento del 4,14% de pernoctaciones de extranjeros en hoteles y hostales y se observa un mayor crecimiento en hoteles de 4 y 5 estrellas, todo ello según los datos recogidos por la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León.
En cuanto al empleo en el sector turístico, a fecha 30 de junio de 2011 y de acuerdo con los datos de la Seguridad Social, se mantiene en cifras muy similares a las de 2010. El total de afiliados en este sector es de 69.101. El sector turístico está afrontando mejor que otros sectores económicos el momento de crisis, ya que mantiene la cifra de 69.000 empleos que existía en el año 2007 previo al comienzo de la crisis económica actual.
En el mes de julio, en lo referente a la totalidad de la oferta de plazas de alojamiento, se registró un incremento respecto al período de julio de 2010 del 1,9%, con un total de 145.467 plazas.
Los mayores crecimientos en el número de plazas en hoteles y hostales han tenido lugar en Valladolid, con un 4,7%; León, un 3,5%; Ávila, un 3,1%; y Soria, un 2,1%. En cuanto a los hoteles de 4 y 5 estrellas, el mayor incremento de plazas se ha producido en León, con un 12,7%; Valladolid, un 7,4%; Salamanca, un 6,8%; y Segovia, un 5,2%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut