Menú de navegación
La ciudad que más crece en Congresos Internacionales es Valencia
EXPRESO - 11.06.2011

Escala, pues, ocho posiciones dentro del ranking europeo desde el puesto número once y accede al pódium de las ciudades europeas no capitales de nación.
Valencia lleva una progresión imparable en los últimos años dentro de los principales listados internacionales de turismo de reuniones. Según los datos estadísticos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Valencia albergó en 2010 un total de 57 congresos internacionales, cifra que la coloca como tercera ciudad europea no capital de nación en organización de este tipo de reuniones.
Esta cifra es muy positiva, teniendo en cuenta los estrictos criterios de ICCA, organización de referencia internacional.
Valencia escala así ocho puestos en el ranking europeo, pasando del puesto número once de 2009 al tercero, y accede al pódium de ciudades europeas no capitales de nación. Aventaja a urbes con una larga trayectoria en organización de reuniones, como pueden ser Zúrich, Milán o Florencia. Por lo que respecta al ranking mundial, los resultados son igualmente positivos. Valencia sube nueve posiciones y pasa de la decimonovena posición que ocupaba en 2009 a un significativo décimo puesto.
Por detrás deja a ciudades de renombre internacional en organización de reuniones y eventos, como Chicago, San Francisco o Nueva York. Además, según los datos difundidos por ICCA, Valencia albergó en torno al 15% de las reuniones internacionales celebradas en el territorio nacional en 2010.
Un ‘destino al alza’
El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, ha subrayado que la ciudad cuenta desde hace años con las mejores infraestructuras y una larga lista de alicientes para acoger este tipo de eventos. ‘Sin ir más lejos el Palacio de Congresos recibió el pasado año el Premio al Mejor Palacio de Congresos del Mundo, otorgado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos’, ha apostillado. Esta completa oferta de espacios y servicios tiene un importante retorno, en 2010 el impacto económico derivado del turismo de reuniones en la ciudad rozó los 180 millones de euros.
‘Todo ello, sumado al largo trabajo de años desarrollado por Turismo Valencia para captar nuevas candidaturas a medio y largo plazo, cabe recordar que la ciudad tiene en cartera reuniones hasta 2018, la convierte en un destino al alza para el turismo de reuniones. Un segmento muy importante por su elevado gasto medio, que supera con creces al de ocio, y porque contribuye en gran medida a la desestacionalización del destino’, ha recordado Salinas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos