Menú de navegación
Se avecina una magnífica temporada turística para Andalucía
EXPRESO - 10.06.2011

Alonso apuntó que ‘mantenemos desde los primeros meses una tendencia alcista’ en las principales variables, recordando que entre enero y marzo han llegado a Andalucía 3.849.315 visitantes, un 0,2% más, y que en este periodo ha aumentado tanto la estancia media hasta los 8,1 días, como el gasto medio diario que asciende a más de 60 euros por turista.
El consejero también aludió a los datos de movimiento hotelero y recordó que la comunidad andaluza acumula una subida de las pernoctaciones en el primer cuatrimestre del 6,4%, hasta alcanzar los 10,5 millones de estancias. Estos registros son resultado del comportamiento de los emisores internacionales, con un 14,1% más de las noches, y del nacional, que creció otro 0,66%.
En el mercado extranjero, precisó que el crecimiento en las llegadas de foráneos entre enero y abril se eleva al 8,1%, y que se observan crecimientos tanto en emisores tradicionales como secundarios. En este sentido, destacó la evolución en el citado periodo de Alemania, que acumula un repunte del 5%, Francia (+9,4%), Países Nórdicos (+15,6%) o Países Bajos (+37%).
Otro indicador positivo que subrayó el consejero es el gasto turístico de los visitantes extranjeros, que subió un 9,5%, alcanzando los 2.122 millones de euros. Igualmente, incidió en el incremento del 2,3% en el número de ocupados de enero a marzo y puntualizó que este repunte "es el primero de un trimestre desde que comenzó la crisis, lo que demuestra que el sector es el motor de la recuperación económica".
El consejero valoró la ‘importante labor’ desarrollada en los últimos meses en cuanto a ‘buena gestión y planificación, así como la capacidad de anticiparnos que hasta ahora hemos tenido’. A su juicio, ‘gracias a ello hemos podido amortiguar las circunstancias externas desfavorables como la meteorología adversa, la nube de cenizas volcánicas o la huelga de los controladores aéreos’, entre otras.
Inversión en promoción
Además, indicó que ‘ahora más que nunca podemos decir que hicimos bien cuando decidimos apostar por la mejora del capital humano y de la productividad, a través de la excelencia y la diferenciación del producto; por la incorporación de la innovación y el desarrollo tecnológico en todas nuestras acciones; y cuando apostamos por la inversión en promoción aún en tiempos austeros’.
Finalmente, Luciano Alonso recordó que con vistas a los próximos meses ‘tenemos en marcha una ambiciosa campaña de verano, una magnífica temporada de verano en Sierra Nevada e importantes acciones con el binomio turismo-deporte. En definitiva, trabajamos incansablemente en una oferta especializada y diferenciada, con un gran componente de calidad que haga inigualable nuestro destino’, concluyó.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos