Menú de navegación
El Patronato de Costa del Sol presenta su sistema de calidad
EXPRESO - 30.05.2011

Estos modelos son, en primer lugar, las Centrales de Reservas y Agencias de Viajes On-line y en segundo lugar las Redes Sociales.
El Sistema de Gestión de Destino del Patronato de Turismo es una herramienta tecnológica que está basada en la gestión del producto turístico con respecto a segmentos o categorías. En este sentido, y según ha detallado Salvador Pendón, nos permite gestionar el producto o desarrollar microsites especializados, por ejemplo, de Flamenco, Parques de Ocio, Gastronomía, etc. relacionándolo con sus productos correspondientes (alojamientos, restaurantes, rent a cars, etc.) y permitiendo la comercialización de los mismos a través de Internet.
Según ha explicado el máximo dirigente de la entidad en el transcurso de la presentación el sistema de gestión del destino está orientado a tres partes fundamentales del sector turístico: a los visitantes de la provincia de Málaga y su Costa del Sol.
Pendón ha dado detalles de la puesta en marcha de este sistema y así ha explicado que ‘todos los establecimientos que lo deseen se pueden dar de alta en nuestro sistema siempre y cuando cumplan los requisitos legales existentes con respecto a su actividad’.
Actualmente hay unos 1.200 productos turísticos publicados si bien a partir de hoy el Patronato de Turismo hace un llamamiento al sector turístico para que se adhiera a este sistema ‘que tantas ventajas competitivas le puede aportar al ser una plataforma que contendrá un inventario de todos los productos turísticos de nuestro destino y permite la gestión de los mismos’, dijo Salvador Pendón.
A partir de hoy, el sector turístico dispondrá de un periodo de 30 días para consultar esta plataforma en una dirección web y aportar las sugerencias que estime conveniente antes del 23 de junio que será cuando se pondrá on-line para todo el público en la dirección web del Patronato.
El nuevo escenario turístico en el que nos movemos nos obliga a buscar nuevas ideas y formas de comercialización de los productos turísticos, motivo por el cual es necesario, según ha explicado el presidente del Patronato, unir nuestros esfuerzos y recursos con el sector turístico profesional para, entre todos, fortalecer nuestro destino turístico y la economía del mismo.
Uno de los caminos para que este objetivo sea una realidad es la inversión en Marketing y en Tecnologías de la Información e Internet. Siguiendo este objetivo, nuestro Sistema de Gestión del Destino, importado desde Reino Unido, (donde se utiliza en más de 50 destinos turísticos, y en los cuales se está teniendo muy buenos resultados para las empresas que hacen uso del mismo), se ha desarrollado en español, inglés, alemán y francés y somos la primera institución en España en disponer de esta plataforma (su desarrollo ha tenido un coste de 86.000 euros + IVA).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos