Menú de navegación
Valladolid se promociona como referente del castellano
EXPRESO - 03.02.2011
Valladolid se promociona como destino de referencia para el aprendizaje del castellano en la feria 'Expolangues' de París, una de las exposiciones internacionales más importantes destinadas al mercado lingüístico
Valladolid se promociona como destino de referencia para el aprendizaje del castellano en la feria 'Expolangues' de París, una de las exposiciones internacionales más importantes destinadas al mercado lingüístico.
'Expolangues' ha sido concebida para promover el aprendizaje de las lenguas, defender el multilingüismo y desarrollar la comunicación internacional. Se trata de un acontecimiento único al que acuden interesados en el mercado turístico, tanto profesionales como público general, de más de 30 países. La edición de 2010 reunió a más de 11.500 profesionales del sector y contó con una asistencia de público que superó las 11.000 personas.
Valladolid aspira a ocupar un lugar de referencia en la enseñanza de la lengua española, lo que va a generar importantes beneficios en muchos sectores económicos, además de proyectar la ciudad y la provincia internacionalmente.
De hecho, el pasado año se firmó el 'Convenio de Promoción de la Enseñanza del Español para Extranjeros', vigente hasta finales de 2011 con un presupuesto total de 295.000 euros y las instituciones firmantes del este Convenio: Ayuntamiento, Diputación Provincial, Cámara Oficial de Comercio e Industria, Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y Universidad de Valladolid (UVA), participan en este certamen, que se celebra del 2 al 5 de febrero.
La asistencia a la feria es una de las acciones de promoción directa previstas dentro del acuerdo suscrito para este año, por lo que Valladolid ha desplazado hasta la capital francesa una delegación formada por personal de la Sociedad de Turismo, la UVA y la UEMC, a la que se han sumado representantes de la academias Páramo, Hispolengua, Duero, Casa del Español, IH, Inlingua, San Pablo CEU, Universitas Castelae, Centro H y la Fundación de la Lengua Española, según informaron a Europa Press fuentes del Consistorio.
Sin duda hay que destacar que más de 350 millones de personas en el mundo hablan español y el Ayuntamiento indicó que Valladolid cuenta con justa fama de ser uno de los mejores lugares donde se habla.
Entre las acciones previstas en el marco del 'Convenio de Promoción de la Enseñanza del Español para Extranjeros', destacan asimismo la asistencia a ferias especializadas, como la de París; la realización de materiales específicos para estas acciones directas de promoción; la actualización de la web corporativa; la difusión publicitaria a través de revistas especializadas e Internet, y la creación de un Departamento específico dentro de la Sociedad para la Promoción del Turismo de Valladolid.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar