Menú de navegación
Asturias ha tenido un buen año turístico
EXPRESO - 01.02.2011
El Principado de Asturias recibió a lo largo de 2010 más de 1
El Principado de Asturias recibió a lo largo de 2010 más de 1.825.000 turistas, una cifra que supera en un 1,2% la registrada en 2009 y que pone a la comunidad en valores muy similares, ligeramente superiores, a los de 2008. Estos son los datos obtenidos en el cierre del año turístico, después de que el Instituto Nacional de Estadística haya hecho públicos los datos de establecimientos extrahoteleros del mes de diciembre.
Según este estudio estadístico, no solo ha crecido el número de turistas sino que las pernoctaciones en todos los establecimientos asturianos han superado las 4.575.000, con un incremento del 2% en relación a 2009 y del 1,2% en comparación con el año 2008.
La estancia media también aumenta ligeramente y supera los 2,5 días por visitante, siempre hablando del global de establecimientos (hoteles, turismo rural, camping y apartamentos).
Sin duda, el gran revulsivo del año ha sido el crecimiento del turismo internacional, uno de los principales retos que tiene el sector en Asturias. En este sentido, los datos del INE señalan que el número de visitantes foráneos ha aumentado en 2010 casi un 18% en relación a 2009, el mayor incremento registrado entre las comunidades autónomas que conforman la España Verde.
Además, las pernoctaciones internacionales en el año 2010 también muestran un crecimiento del 17%. Tanto el incremento del número de turistas como el de las pernoctaciones de los viajeros internacionales sitúan a Asturias a la cabeza en cuanto a crecimiento del año 2010, incluso por delante de Galicia en pleno año Xacobeo.
Por procedencia, hay que señalar que el turismo internacional supone ya el 12,3% del total del turismo en Asturias.
Casi un 20% de los visitantes llegan de Madrid, un 10% de Castilla y León, un 8% del País Vasco, una cifra igual a la de Galicia, y casi un 6% de Cataluña.
Mercedes Álvarez González, consejera de Cultura y Turismo, se ha felicitado por estos buenos resultados, afirmando que en 2011 ‘puede consolidarse la recuperación del sector turístico, y con ese objetivo vamos a trabajar este año. Apostaremos por productos muy novedosos que pueden ayudarnos a desestacionalizar la oferta, como es el caso del turismo de congresos y reuniones, el turismo cultural, el turismo de golf, para el que hemos creado una herramienta muy potente, la web ‘Asturias Golf’; o el turismo gastronómico, que gracias al Plan de Competitividad se verá relanzado este año con nuevos itinerarios’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar