Menú de navegación
Valladolid tiene más museos por habitante que Madrid o Barcelona
EXPRESO - 18.05.2010
La provincia de Valladolid tiene más museos por habitante que grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, ya que cuenta con un museo por cada 16
La provincia de Valladolid tiene más museos por habitante que grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, ya que cuenta con un museo por cada 16.642 ciudadanos, según un estudio de 11811, compañía de información sobre servicios, empresas, instituciones y particulares, con motivo del Día Internacional de los Museos.
Desde el Museo del Calamar Gigante, en Luarca, hasta el de Pompas Fúnebres, en Barcelona, pasando por los más convencionales Museo del Prado o Reina Sofía, España cuenta con 1.495 museos que se distribuyen por su geografía de forma llamativa. El estudio de 11811 ha considerado el número de museos por habitante de cada provincia, los museos más solicitados, o las regiones con más llamadas solicitando información sobre este tipo de centros.
Valladolid es la decimoséptima provincia con más museos por habitante (un centro por cada 16.642 ciudadanos).
En términos absolutos, según datos del Ministerio de Cultura, Madrid es la que más museos alberga, con un total de 132. La siguiente provincia es Valencia, con 81 museos, seguida de Murcia (78), Baleares (73), Alicante (71), Barcelona (60), Cuenca (50), Toledo (49), Castellón (42), Córdoba (41), Badajoz (39), Asturias (37),Guipuzcoa (35), y La Coruña y Ciudad Real (34). Por el contrario, las provincias con menos museos son Ceuta (4), Melilla, Huelva y Almería (7), Zamora (9), Orense (10) y La Rioja, Ávila, Lleida y Tarragona (11). Valladolid, por su parte, cuenta con 32 museos.
Prado, Thyssen, Reina Sofía y Planetario, los más solicitados
En cuanto a los museos por los que más se ha preguntado en los números de información 118XX, destaca el Museo Nacional del Prado, con 9150 llamadas durante 2009 y los cuatro primeros meses de 2010, seguido del Thyssen-Bornemisza (2.740) y el Centro de Arte Reina Sofía (2.690). Como dato curioso el estudio de 11811 señala que, en cuarto puesto, se sitúa el Planetario de Madrid, que recibió un total de 1.760, seguido del Museo de Cera de Madrid (1.480), el Guggenheim (1.440), Cosmocaixa Barcelona (1.340), el Palacio Real (1.280), la Real Fábrica de Tapices (1.260) y el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (1.250). El museo de Valladolid por el que más preguntaron en los números de información es la Museo Nacional de Escultura.
Finalmente, las provincias que han recibido más llamadas en los números de información preguntando por alguno de sus museos son Madrid (39.320), Barcelona (8.730), Sevilla (2.920),Valencia (2.200), Alicante (1.800), Vizcaya (1.760), Las Palmas (1.680), Málaga (1.320), Granada (1.290), Santa Cruz de Tenerife (950), La Coruña (940), Toledo (930), Gerona (830), Murcia (810) y Badajoz (770).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios