Menú de navegación
En marcha el Plan de Acción 2010 de Turismo Andaluz
EXPRESO - 01.02.2010
El nuevo Plan de Acción 2010 para la promoción del destino Andalucía de la consejería de Turismo, Comercio y Deporte recoge las principales líneas del Plan Director de Marketing, incorporando un nuevo tratamiento de los productos que más experiencias aportan a la vivencia del viajero y prestando una mayor atención a los mercados emisores que ofrecen una mejor respuesta.
El consejero, Luciano Alonso, indicó que el documento responde a la necesidad de cambio y de inicio de una nueva cultura turística andaluza, en el marco de una situación económica internacional en la que el destino Andalucía ha mantenido durante 2009 unos niveles de actividad mejores que sus principales competidores.
Alonso recordó que el pasado año el destino fue de nuevo líder en el mercado nacional, con 23,2 millones de pernoctaciones de españoles, siendo además la comunidad que ha registrado un menor descenso en el mercado extranjero entre las cinco principales regiones turísticas españolas.
Asimismo valoró que emisores como el alemán, el italiano, el francés o el portugués mostraron comportamientos aceptables, mientras que a lo largo del ejercicio se suavizaron los descensos, alcanzando incrementos en la llegada de viajeros extranjeros del 7% y del 25% en noviembre y diciembre, respectivamente.
También subrayó que el mercado británico acaba de salir de la recesión económica y está dando señales de recuperación turística, con un aumento en las entradas a Andalucía del 12,1% en diciembre. En cuanto al segundo emisor internacional para el destino, el alemán, ha alcanzado el nivel más alto de los últimos 18 meses en el índice de confianza empresarial.
Mantenimiento de la inversión
El consejero apuntó que el plan ‘nace del consenso de los más de 300 profesionales que intervinieron en el Plan Director de Marketing’, al tiempo que valoró que, en tiempos de austeridad, se mantiene la inversión en promoción, con un presupuesto superior a los 88 millones de euros aportados íntegramente por la Junta de Andalucía.
El documento supone una transformación total del esquema de marketing y prestará una mayor atención a los mercados que aportan una mejor respuesta al destino, principalmente el nacional, abriendo un innovador enfoque para los emisores internacionales. Otro eje es la potenciación de los productos que más aportan a la vivencia turística de Andalucía y de aquellos que mayor beneficio revierten, especialmente frente a la estacionalidad.
El plan recoge la realización de más de 760 acciones a lo largo del año, centrando la actuación en zonas de concentración de viajeros, divididas en tres grandes bloques. En un primer grupo se encuentran el mercado nacional y regiones emisoras europeas tradicionales, como Reino Unido, Alemania, Francia, países nórdicos y Benelux.
En un segundo bloque se encuentran zonas de menor intensidad pero de alta preferencia, como otras regiones europeas y áreas de Europa del Este, Estados Unidos y Canadá. Finalmente, en el tercer grupo se contemplan aquellos mercados en los que se pretende reforzar la marca, como áreas de América Latina y Asia, entre las que se encuentran Japón, China y los Emiratos Árabes.
Por otra parte, los productos y segmentos se han priorizado según su intensidad de demanda y efecto contra la estacionalidad, vinculando cada sector a las zonas emisoras ya identificadas para mejorar la eficacia de la inversión.
Los medios online, las campañas selectivas y las acciones dirigidas al consumidor serán las principales apuestas para trasladar al cliente la oferta andaluza, a través del empleo de los medios sociales, el incremento de las alianzas con comercializadores y grupos de opinión, el aumento de las acciones directas y la promoción en eventos deportivos, entre los que destaca la Vuelta Ciclista a España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay