Menú de navegación
Crece un 2,2% el gasto medio por turista en España
EXPRESO - 29.01.2010
El gasto total realizado por los turistas internacionales en 2009 alcanzó los 48
El gasto total realizado por los turistas internacionales en 2009 alcanzó los 48.242 millones de euros, un 6,7% menos que en anterior ejercicio, según los datos definitivos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, se consolida la desaceleración en el ritmo de caída observada desde septiembre, mes en el que el gasto cayó un 7,5%.
De esta manera, el gasto medio por persona aumentó un 2,2%, hasta los 926 euros, mientras que el gasto medio diario creció un 0,3%, superando los 95 euros. Esto refleja que los turistas que acudieron a nuestro país en 2009 desembolsaron más dinero de media que hace un año.
Los turistas internacionales que visitaron España en diciembre de 2009 gastaron 2.761 millones de euros, un 2,4% menos que en el mismo mes del año pasado.
Tanto el gasto medio por persona, como el gasto medio diario, evolucionaron positivamente en diciembre, un 1,5% y un 7,5%, respectivamente.
Mercados emisores
Reino Unido, Alemania y Francia, países que acaparan más de la mitad del gasto turístico realizado en el conjunto del año, experimentaron descensos en el volumen de gasto turístico, especialmente notables en el caso británico.
No obstante, cabe destacar la positiva evolución del gasto procedente de los alemanes que, en los últimos meses, han recuperado parte de su vitalidad e incluso el gasto medio por turista ha finalizado 2009 con un aumento del 5,3%, hasta cerca de 980 euros.
Los turistas procedentes de los Países Nórdicos se mantienen como los que más dinero gastaron en sus desplazamientos, con un gasto medio por turista de 1.117 euros, un 1,3% más que en 2008.
Comunidades Autónomas de destino principal
La principal comunidad autónoma receptora de gasto en 2009 fue Cataluña, donde se realizó el 20% del gasto total, 9.643 millones de euros. El gasto medio por visitante en esta comunidad se incrementó un 5,6%, mientras que el gasto diario creció un 0,8%.
Canarias, con más de 9.000 millones de ingresos en 2009, y Baleares, con cerca de 8.800 millones, fueron, por este orden, la segunda y tercera comunidad en la que más gastaron los turistas. A continuación se situó Andalucía, con 7.338 millones de euros, el 15% del total
Por su parte, la Comunidad de Madrid cerró 2009 con una evolución positiva en el gasto total recibido, con un aumento del 9,6%.
Tipo de alojamiento y forma de organización
El gasto medio por turista de aquellos que se alojaron en hoteles, el más numeroso, aumentó en 2009 un 0,6%, mientras el correspondiente a los turistas que optaron por otro tipo de alojamientos presentó un crecimiento del 5,8%.
Respecto a la forma de organización del viaje, el gasto de los turistas que recurrieron al paquete turístico, el 30% del total, descendió un 10,2%, mientras el realizado por los turistas que no contrataron este tipo de servicios lo hizo un 5%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos