Menú de navegación
Turismo de Canarias apoya la consitución del Cluster del Turismo
EXPRESO - 25.10.2009
El pasado 23 de octubre, con la presencia de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, y en el despacho de abogados Garrigues, tuvo lugar la reunión del Consorcio para definir la estrategia a seguir y la forma jurídica con la que desarrollar los fines del Cluster del Turismo de Canarias.
El Consorcio creado para promover el Cluster del Turismo de Canarias ha decidido la constitución de la Fundación Canaria Cluster del Turismo.
Junto con la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, las patronales FEHT y ASHOTEL, las Fundaciones Universidad Empresa de Canarias FULP y FEULL, y un grupo de empresarios, se ha decidido la optar por una Fundación Canaria, con invitación expresa para formar parte de su patronato a todos los Cabildos, ambas Universidades canarias y al resto de patronales del sector.
La composición del Patronato de la Fundación se corresponderá con una estructura compartida entre agentes públicos y privados, y tendrá como principal objetivo ser el espacio relacional del sector turístico canario para la innovación, con especial énfasis en desarrollar modelos conjuntos y agrupados que impacten en la mejora de la competitividad del sector.
El Plan Estratégico del Cluster del Turismo, que ha sido desarrollado por sus promotores en colaboración con equipos de la Universidad, recoge las líneas de actuación relacionadas con el fomento de capacidades para la agrupación de la oferta en acciones innovadoras, y de conversión del propio destino de las Islas Canarias en un laboratorio de conocimiento vivo. Todo ello encaminado para fomentar la emprendeduría y lograr la transformación del tejido empresarial hacia modelos más competitivos.
De esta forma, se da un paso más en la evolución del Cluster y se asienta, tal y como apuntó la consejera de Turismo, Rita Martín, ‘la apuesta de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias por apoyar y participar en iniciativas para la transformación y mejora del modelo turístico a través de la innovación’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025