Menú de navegación
Agustín Pérez Rubio es el nuevo director del MUSAC
EXPRESO - 29.09.2009
Entre las funciones del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, con sede en la ciudad de León –España-, están las de dirección, coordinación y supervisión de las funciones de registro y conservación de las obras de la Colección del Museo, además de la dinamización del programa educativo para impulsar actividades culturales.
Una vez resuelta la convocatoria pública para la plaza de Director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, el Comité de Selección encargado de este proceso ha resuelto que de todos los candidatos presentados Agustín Pérez Rubio es el más adecuado para desempeñar el cargo de director del MUSAC, por los conocimientos, méritos y objetivos presentados.
La convocatoria establece que el actual puesto de director del MUSAC tiene una duración de cuatro años con posibilidad de prórroga, y entre las funciones del director están las de coordinación, dirección y supervisión de las funciones de registro de conservación de las obras de la Colección del Museo, proponer el programa de exposiciones temporales y dinamizar el programa educativo e impulsar las actividades culturales que vayan en paralelo a la programación del museo.
La candidatura de Agustín Pérez Rubio ha destacado por encima de las otras presentadas por su experiencia en materia de gestión administrativa, conocimiento de los distintos procedimientos, tanto en materia de gastos como de contratación, que debe seguir el Museo.
Asimismo, la propuesta del nuevo director de dotar de continuidad al proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León para no desvirtuar todo el trabajo realizado hasta ahora ha sido la más acorde con la necesidad del museo.
De acuerdo con el procedimiento de selección previsto en la convocatoria y en las bases, la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León comprobó, en primer lugar, el cumplimiento por parte de los aspirantes de los requisitos exigidos, en una fase eliminatoria.
En una segunda fase el Comité de Selección, formado por cinco profesionales más un secretario, con voz pero sin voto, valoró y comprobó los méritos presentados y acreditados por los aspirantes, así como el informe-memoria presentado, en el que en un máximo de cinco folios definieran los fines, valores, líneas, programas y objetivos que se proponen conseguir o desarrollar.
Por último, los aspirantes realizaron una entrevista personal con el Comité de Selección, en inglés y en castellano, que consistió en una serie de cuestiones relativas a la colección del Museo, a la forma de gestionar el mismo, el organigrama del personal, el proyecto en cuanto a la evolución del Museo, las exposiciones, etc.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái