Menú de navegación
Canarias pretende recuperar mercados turísticos
EXPRESO - 14.08.2009
El I Plan de Conectividad Aérea de Canarias pretende recuperar la caída del 90% registrada en el primer semestre del año en las operaciones con los mercados estratégicos para las Islas, como son la Península Ibérica, Alemania y Reino Unido, así como interconectar los vuelos internacionales que llegan.
Rita Martín, consejera canaria de Turismo, ha destacado en el acto de presentación del Plan de Conectividad Aérea, elaborado por la empresa Es Klappt, que cada ruta aérea diaria que llega a Canarias con un 80% de ocupación, aporta al archipiélago 50.000 turistas al año, esto es, un volumen de negocio de 42 millones de euros anuales, lo que implicó, en el caso de 2008, 390.000 pernoctaciones con una estancia media de 7,8 días y un gasto medio de unos 107 euros.
El I Plan de Conectividad Aérea de Canarias se prevé articular en tres fases; en la primera de ellas, bienio 2009-2010, se acometerán medidas inmediatas y de urgentes dirigidas a responder a la crisis actual, y a tratar de recuperar el descenso, en un 13%, de pasajeros nacionales e internacionales acumulado en la primera mitad del año.
De 2010 y 2012 se acometerá la preparación institucional de la implantación definitiva del plan, para que entre 2010 y 2020 se produzca esa implantación definitiva a través de órganos capacitados y de medidas eficaces.
Rita Martín destacó la oportunidad de contar con una herramienta estratégica que defina, tanto para el conjunto del archipiélago, como para cada isla en particular, las conexiones aéreas que mejor se adapten a la oferta turística del destino en cada época del año, al considerar que ello evitará la competencia dentro de la propia región, algo que se ha dado con frecuencia hasta ahora debido a los acuerdos puntuales a los que ha ido llegando cada cabildo con determinadas compañías.
En la presentación todos coincidieron en la urgencia de proponer a las compañías aéreas que operan en el archipiélago, Binter Canarias e Islas Airways, un pacto regional sobre interconexión con vuelos insulares que facilite el acceso a las islas no capitalinas, como El Hierro, La Gomera y La Palma, de los turistas nacionales e internacionales que llegan a las capitalinas.
Este nuevo plan de conectividad áerea de Canarias recomienda dar prioridad a cinco grandes mercados regionales nacionales como son Cataluña, donde se han perdido 1.090 vuelos en los cuatro primeros meses del año; Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, con 1.270 vuelos perdidos; Andalucía Oriental, con 618 vuelos menos; Bilbao; con una pérdida de 561 vuelos, una reducción casi del 50 por ciento en relación a 2008; y Levante, con 508 vuelos menos.
La consejera informó de que su departamento dispone este año de un presupuesto de 700.000 euros para acciones en materia de conectividad, una partida a la que se suman las bonificaciones en las tasas aéreas autorizadas por el Gobierno español para incentivar las operaciones aéreas con Canarias.
La consejera informó de que su departamento dispone este año de un presupuesto de 700.000 euros para acciones en materia de conectividad, una partida a la que se suman las bonificaciones en las tasas aéreas autorizadas por el Gobierno español para incentivar las operaciones aéreas con Canarias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España