Menú de navegación
Ayudas para impulsar el enoturismo en Castilla y León
EXPRESO - 26.11.2024
Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta se va a conceder hasta 229.995 euros a las entidades gestoras de las Rutas del Vino en Castilla y León, destinado al impulso de sus rutas certificadas del Vino.
Con la convocatoria de estas ayudas se pretende financiar las acciones de impulso del enoturismo en la Comunidad como potenciales motores de su actividad económica.
Las acciones se engloban en el denominado Manual de Producto ‘Ruta del Vino de España’, que persigue la consecución o el mantenimiento de la certificación que concede la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN y la Secretaría de Estado de Turismo.
Así, Castilla y León es la Comunidad española con mayor número de Rutas del Vino certificadas por ACEVIN y líder en oferta de enoturismo nacional.
Las subvenciones van encaminadas a que el Consorcio Ruta del Vino Arlanza, la Asociación Ruta del Vino Arribes, la Asociación Ruta del Vino de Cigales, la Asociación para el desarrollo del enoturismo en El Bierzo, el Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero, la Asociación Ruta del Vio de Rueda, la Asociación Ruta del Vino Sierra de Francia, la Asociación Ruta del Vino de Toro, y la Asociación Ruta del Vino de Zamora, como Entes Gestores de sus respectivas Denominaciones de Origen, mantengan su certificación como Rutas de Vino de España.
De cara a alcanzar la certificación como Rutas del Vino de España se deben cumplir los criterios establecidos dentro del Manual de Producto elaborado por ACEVIN.
La Junta de Castilla y León apoyará las acciones englobadas dentro de los subcriterios Planificación y Gestión; Destino, y Promoción y Comercialización, vinculados directamente al Ente Gestor.
Las acciones englobadas en dichos subcriterios y, por tanto, subvencionables son:
Planificación y gestión
Acciones relacionadas con el Plan de actuación de competitividad y sostenibilidad, sensibilización, formación y profesionalización, sistema de calidad y observatorio turístico-cuadro de mando.
Destino
Acciones relacionadas con las infraestructuras, servicios públicos, seguridad, señalización, gestión de recursos turísticos y medio ambiente.
Promoción y comercialización
Se incluye el Plan de Marketing y Comercialización, producto, distribución, imagen corporativa de la Ruta – Logo, material de promoción e información turística, servicio postventa y fidelización.
Castilla y León, comunidad líder en oferta de enoturismo
El enoturismo o turismo enológico es una modalidad turística en constante expansión en Castilla y León, que posee una oferta diversificada, creciente y de calidad.
La importancia del enoturismo en la Comunidad se refleja en los últimos datos publicados por el Observatorio de Turismo de las Rutas del Vino de ACEVIN.
Castilla y León dispone de nueve Rutas certificadas del Vino, dentro del Club de calidad creado por ACEVIN a nivel nacional, lo que la convierte en la Comunidad líder en oferta de enoturismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali
-
Chile abre convocatoria de Acciones Cooperadas de Promoción Turística Internacional
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Puerto Rico anticipa excelentes resultados en Seatrade Cruise Global
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
Cuba será sede de la reunión de ministros de Turismo del ALBA-TCP
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro