Menú de navegación
SEGITTUR impulsa el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas en nuevos destinos
EXPRESO - 31.10.2024
Se ha elaborado una guía de innovación en agroturismo donde se da visibilidad a una serie buenas prácticas-
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, impulsa el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas, MISEA, destinado a la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario en nuevos destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI).
El modelo pretende impulsar la creación de experiencias agroturísticas sostenibles que complementen, diversifiquen y contribuyan a la desestacionalización de la oferta turística de los destinos, para lo que se ha innovado en una propuesta de valor mediante el acercamiento del sector primario al sector turístico.
Esta iniciativa genera experiencias satisfactorias a los visitantes de los destinos, a la vez que contribuye a mejorar la calidad de vida de su población diversificando las fuentes de riqueza y creando nuevas oportunidades de negocio que combaten la despoblación, a la vez que favorece la recuperación, preservación y promoción de modos de producción tradicionales que hacen más sostenible el destino.
El modelo ya ha sido implantado en catorce destinos, entre ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones. Este año se ha puesto en marcha en cinco nuevos destinos, entre los que se incluyen la mancomunidad del Pla de Mallorca, que cuenta con 14 municipios, la comunidad autónoma de La Rioja, Valle de Ricote (Murcia), la mancomunidad de Costa Tropical (Granada), con 20 municipios, y la Diputación de Valladolid.
Entre los destinos con los que se ha trabajado el modelo hasta la fecha están: la comarca de la Sidra en Asturias, la comarca del Goierri en Guipúzcoa, la comarca del Guadajoz – Campiña Este de Córdoba, la Sierra Norte de Madrid, y Menorca, así como con el Cabildo Insular de Lanzarote, Ayuntamiento de El Ejido, Asociación Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte (SOPRODEVAJE) y 19 municipios de la Sierra de Cádiz. Diputación de Albacete en la comarca Sierra del Segura; Ayuntamiento de Vinaròs (Castellón); Comarca del Baix Empordà (Girona); Mar de Santiago (Pontevedra); y Comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
Guía de innovación
Se ha elaborado una guía de innovación en agroturismo donde se da visibilidad a una serie de buenas prácticas.
Esta guía ofrece a los gestores de destinos turísticos una herramienta más y la inspiración necesaria para impulsar el acercamiento entre los sectores turístico y primario, fomentando experiencias agroturísticas innovadoras y sostenibles que beneficien tanto a los destinos como a sus visitantes.
Entre las buenas prácticas cabe destacar la Ruta del Queso Idiazábal (GR283) en la comarca del Goierri; el desarrollo de experiencias en la Ruta del Vino de Ribera del Guadiana y la estrategia de turismo gastronómico en Vinaròs.
Además, se ha creado una sección especial en la web de SEGITTUR donde se puede conocer el proyecto en detalle y tener acceso a todos los materiales diseñados para destinos y empresas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas