Menú de navegación
‘Estrellas de la gastronomía española’, premio nacional de gastronomía
EXPRESO - 04.03.2009
La obra ‘Las estrellas de la gastronomía española', escrita por el gastrónomo Ismael Díaz Yubero y publicada por Alianza Editorial ha sido galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía en la categoría de ‘Mejor Publicación 2008'.
Este galardón, del que ya informó 'Expreso', que concede anualmente y de manera ininterrumpida desde1974 la Real Academia Española de Gastronomía, supone un importante reconocimiento a este ameno viaje por los productos de nuestra gastronomía.
Aparecen reseñadas desde las fabes de Asturias hasta los langostinos de Sanlúcar, pasando por los melocotones de Calanda, el azafrán de La Mancha, el jamón ibérico de bellota, los percebes de la Costa de la Morte, los espárragos de Navarra, las papas canarias, los pimientos del piquillo y un largo etcétera, hasta completar los noventa productos.
Díaz Yubero nos descubre el origen, evolución, variedades y anécdotas relacionadas con cada unos de estos productos que la sabiduría popular y las distintas culturas que han pasado por la península ibérica ha ido moldeando hasta llegar a nuestros días.
Los Premios
Otorgados por un jurado compuesto por las Juntas Rectoras de la Real Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, los Premios Nacionales de Gastronomía fueron fallados el pasado mes de enero. El acto de entrega tendrá lugar a mediados del próximo mes de octubre coincidiendo con la cena de ‘Santa Teresa', patrona de la gastronomía, festividad que la Academia y la Cofradía celebran desde hace ya más de 30 años.
El autor
Ismael Díaz Yubero, de profesión veterinario, ha sido director general de Política Alimentaria, Pesca y Alimentación, de Salud Alimentaria, y del Instituto Nacional de Consumo.
Representante permanente de España ante la FAO, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Embajada de España en Roma, presidente del INDO, y director general de Agricultura y Alimentación en la Comunidad de Madrid, es autor de numerosos libros relacionados con los alimentos.
Premio Nacional de Gastronomía, Premio Gregorio Marañón de la Academia Española de Gastronomía, premio de Alimentos de España, miembro de la Academia Española de Gastronomía y de diversas Academias de Veterinaria. Es también miembro de la cátedra Ferran Adriá.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros