Menú de navegación
SEGITTUR actualiza el manual de semántica DTI
EXPRESO - 29.07.2020
SEGITTUR ha actualizado el Manual de Semántica para los Destinos Turísticos con el objetivo de lograr una comunicación homogénea en los destinos inteligentes que de confianza al turista ante el Covid-19 en todo el ciclo de vida del viaje.
Este proyecto ha sido realizado por SEGITTUR en el marco de un grupo de trabajo integrado por Sanxenxo, Santa Susanna, y Conil, tres destinos de la Red DTI.
El grupo de trabajo ha identificado la información relevante relativa al COVID-19 que un destino turístico necesita comunicar a sus visitantes durante todo el ciclo de viaje, así como a sus propios residentes.
Para ello, se ha sistematizado la información usando como base la Semántica de Destino Turístico Inteligente, vocabulario para sistemas digitales definido en 2019 y recogido en la norma UNE 178503.
El Manual incorpora nuevas categorías de vocabulario que mejoran la confianza y seguridad de los turistas. Por ejemplo, un turista podrá conocer previamente los consejos que el destino quiere comunicarle con el fin planificar su viaje correctamente, saber durante su estancia las reglas de seguridad sanitaria de obligado cumplimiento de cada uno de los lugares que visita, y tener la seguridad de conocer toda la infraestructura sanitaria y servicios de emergencia a su disposición.
Para asegurar la aplicabilidad del vocabulario y del modelo de gestión propuestos, se ha realizado una primera implementación en Sanxenxo, Santa Susanna y Conil utilizando la plataforma de promoción, en la que todo ha funcionado correctamente.
Actualmente los tres destinos pueden gestionar su información dentro de la plataforma de promoción y hacerla visible a sus visitantes utilizando conectores digitales, por ejemplo, mediante códigos QR dinámicos o a través de su red de señales turísticas inteligentes instaladas en sus municipios. Igualmente, esta información puede ser distribuida a cualquier otro canal (páginas web, redes sociales, motores de búsqueda) de manera normalizada y compatible con cualquier tecnología digital.
Además de la ampliación del vocabulario relativo al Covid-19, el Manual incluye seis buenas prácticas con casos de aplicación del vocabulario contextualizados para situaciones concretas.
Un ejemplo de ello es el apartado ‘Comunicar todas las medidas para garantizar unas vacaciones seguras’, donde se explica cómo dar conocer a turistas y residentes dichas medidas, utilizando el vocabulario definido en el proyecto.
Dada la necesidad de actuar rápidamente sobre la gestión de la información en un contexto de pandemia, esta guía se presenta con anterioridad a la publicación de una nueva versión de la norma UNE 178503, cuyo proceso de actualización ya ha sido iniciado.
Una vez publicada la actualización de la Norma, se solicitará al grupo de trabajo de turismo del vocabulario mundial schema.org la inclusión de los nuevos términos en ella recogidos.
El Manual de Semántica está disponible en la web de SEGITTUR.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística