Menú de navegación
El español, una lengua que hablan 580 millones de personas
EXPRESO - 22.10.2019
Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo, el 7,6% de la población mundial
Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo, el 7,6% de la población mundial. De ellos, 483 millones –tres millones más que hace un año– son hispanohablantes nativos, lo que convierte al español en la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes.
Además, lo estudian casi 22 millones de personas en 110 países. El español es la tercera lengua más utilizada en internet, donde tiene un gran potencial de crecimiento.
Son algunos de los datos más relevantes que recoge el Anuario El español en el mundo 2019 del Instituto Cervantes, que este mediodía presentó su director, Luis García Montero, acompañado por otros responsables de su contenido, en un acto abierto al público.
Luis García Montero dijo que ‘enseñar un idioma es mucho más que enseñar un vocabulario, es compartir unos valores y mostrar una cultura de identidades abiertas y valores democráticos’.
La directora académica del Cervantes, Carmen Pastor, resumió el contenido y estructura del libro, que hace el número 20º de esta serie de informes anuales de referencia.
Publicado en colaboración con la editorial Bala Perdida y con el patrocinio de la Fundación Iberdrola España, está a la venta en librerías.
David Fernández Vítores, autor del estudio El español: una lengua viva. Informe 2019, cree que el brexit será positivo para el español en la Unión Europea porque hará aumentar la proporción de hispanohablantes.
Su estudio, de 90 páginas, ofrece un censo actualizado y muy fiable de los hablantes de español y contiene ‘datos muy positivos y novedosos’, como la importancia que se da al español en la red Linkedin, un espacio que se analiza por primera vez.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina