Menú de navegación
Cuba, una isla, tres continentes
EXPRESO - 24.08.2018
Esta nueva publicación, dedicada a la mayor de las Antillas, reúne textos de dos personalidades singulares en los que la protagonista es la isla de Cuba
Esta nueva publicación, dedicada a la mayor de las Antillas, reúne textos de dos personalidades singulares en los que la protagonista es la isla de Cuba.
Alexander von Humboldt [Berlín 1769-1859] y Gertrudis Gómez de Avellaneda [Cuba, 1814-Madrid, 1873] representan dos perspectivas casi antitéticas de ese siglo variopinto y fascinante que fue el siglo XIX: la visión masculina y la femenina, la óptica de un científico y la de una artista, el pensamiento ilustrado y la inspiración romántica, razón y emoción.
Ambas miradas se extienden sobre una tierra única, geografía mítica para muchos europeos y de una belleza tan asombrosa que transformaba a quien llegara a poner un pie en la isla caribeña. Un espacio en el que confluyen tres continentes: Europa, África y América. Pero también Cuba fue uno de los últimos territorios en los que pervivió la esclavitud.
Es en ese punto donde Humboldt y Avellaneda se dan la mano, en la denuncia sin paliativos de una institución que en ya en ese momento empezaba a ser repudiada por parte de humanistas e intelectuales.
Humboldt es el ejemplo del científico ilustrado, considerado uno de los padres fundadores de la ciencia geográfica.
En su Ensayo Político sobre la isla de Cuba, el autor destila todo el apasionamiento de sus ideas progresistas, su confianza en el avance de la civilización y las ideas del humanismo, como heredero y tal vez último representante del pensamiento ilustrado.
Gómez de Avellaneda, una de las precursoras de la novela hispanoamericana, fue valorada en su época como una de las figuras clave del romanticismo. Los capítulos de su novela de juventud, ‘Sab’, que se incluyen en este libro, tienen el mérito de dar voz a la mujer de su época, consiguiendo que la figura femenina vertebre una historia de defensa de los derechos humanos.
‘Cuba, una isla, tres continentes’. Autores: Alexander von Humboldt, Gertrudis Gómez de Avellaneda. I.S.B.N. número: 97-884-947-707-60. Editorial: Círculo de Tiza. Fecha de la edición: 2018. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Encuadernación: Rústica con solapa. Dimensiones: 16 cm x 23 cm. Número de páginas: 260. Idioma: español. Precio de venta: 24,00 euros.
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias