Menú de navegación
Guía de Rincones Singulares de la provincia de Málaga
EXPRESO - 18.10.2014
El área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga completa la promoción especial que lleva a cabo del segmento de interior con la publicación de la Guía de Rincones Singulares
El área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga completa la promoción especial que lleva a cabo del segmento de interior con la publicación de la Guía de Rincones Singulares. Este documento incluye 31 referencias que se caracterizan por su belleza, valor medioambiental y cultural, y amplían el concepto de la provincia como producto turístico completo, según el diputado Jacobo Florido.
La Guía de Rincones Singulares se suma a las Fiestas Singulares, los Establecimientos Singulares y el Pasaporte del Turista Singular que desarrolla el Área de Turismo y Promoción del Territorio para completar un producto turístico que refuerce de manera especial el segmento VITA, Verde, Interior y Turismo Activo, que promociona el Patronato de Turismo en todas las ferias tanto nacionales como internacionales.
La marca de Rincones Singulares tiene como objetivo fomentar la visita a los municipios del interior a través del reclamo de parajes naturales de gran valor pero que escapan por el momento a los circuitos turísticos clásicos.
Se trata, ha dicho Florido, de ‘demostrar que la provincia esconde tesoros, algunos desconocidos hasta para los propios malagueños, que van a abrir una nueva manera de promocionar el turismo de interior’.
El diputado ha recordado que este segmento tiene un peso creciente en la industria turística, como demuestra el hecho de que los ingresos directos se sitúan en los 522 millones de euros al año y el impacto económico total asciende a más de 820 millones, según los datos relativos a 2013, últimos disponibles: ‘es evidente que el Interior es cada vez más un segmento básico y por eso la promoción hay que reforzarla continuamente’.
Gran variedad de reclamos
En el listado de 31 Rincones Singulares, la comarca de la Serranía de Ronda aporta ocho, entre los que destacan la Chorrera del Balastar, en Faraján; el nacimiento del río Genal (Igualeja) o la entrada a la cueva de Hundidero, en Montejaque. La comarca de Antequera aporta otros ocho, como la Noria de la Agusadera, el Arce Montpellier (El Torcal) o la Fuente de los Cien Caños, en la Sierra de San Jorge (Villanueva del Trabuco).
El Valle del Guadalhorce-Sierra de las Nieves, por su parte, tiene otras ocho referencias en la guía, entre las que están la Escalera Árabe en El Chorro (Álora), el Pinsapo de las Escaleretas de Parauta o la Acequia del Molino de El Burgo.
Otros cuatro tiene la Costa del Sol, como las Dunas de Artola de Marbella o los Baños de la Hedionda de Casares.
Por último, la Axarquía está representada con tres rincones: la charca en el nacimiento del río Borbollón (Alfarnatejo), la Cascada Grande de Maro-Cerro Gordo (Nerja) y El Alcázar de Alcaucín.
Florido ha manifestado que estos Rincones Singulares ‘generan experiencias para siempre, y no sólo imágenes para el recuerdo’. Además, ha valorado su capacidad para mejorar las economías de los municipios en los que se encuentran.
Los turistas pueden recomendar a la Diputación nuevos Rincones Singulares para su inclusión en la próxima guía, que según Florido se editará a principios de 2015 con nuevas referencias.
Para ello, podrán usar la red Twitter para hacer sus propuestas a través de la etiqueta #RinconesSingulares en el perfil @turismodipmlg, o usar la dirección de correo electrónico turismo@malaga.es.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico