Menú de navegación
Publicados los coches perdidos de Renfe
EXPRESO - 14.12.2011
Hablamos de un primero tomo de una colección dedicada a los coches de viajeros del operador ferroviario español, RENFE
Hablamos de un primero tomo de una colección dedicada a los coches de viajeros del operador ferroviario español, RENFE. En esta ocasión, el autor nos habla de los coches de largo recorrido con caja de madera, de boogies, en el periodo comprendido entre los años 1941 y 1973.
El viernes, 16 de diciembre, a las 19.00 h, se realiza la presentación de la obra editorial en dos volúmenes Los coches perdidos de RENFE.
Carlos Baranguá, es director del Área de Documentación del Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español, CEHFE y la presentación se realizará en el salón de actos del Museo del Ferrocarril de Madrid, siendo presidida por su director, Miguel Muñoz.
La obra ha sido editada por Maquetren y forma parte de una nueva colección dedicada a los coches de viajeros de RENFE.
Ya en el segundo tomo, el autor aborda los coches metálicos, de cercanías, furgones, correos y especiales en el mismo período temporal.
En conjunto, más de 450 páginas y de 600 ilustraciones, entre fotografías y planos.
Los beneficios que se obtengan de los dos volúmenes van destinados íntegramente al proyecto End Polio Now que desde hace veinte años lleva a cabo el Rotary Club.
‘Los coches perdidos de RENFE’. Autor: Carlos Beranguá. Edita: Maquetren. Año de edición: 2011. Número de páginas: 216. Precio de venta: 35,00 euros. I.S.B.N. número: 978-84-938608-4-4.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
Henrik Winther… (no verificado)
11.02.2012 - 10:27
1 stuk Los coches perdidos de RENFE