Menú de navegación
Camboya por Lonely Planet
EXPRESO - 04.01.2011
Con esta edición de Camboya, Lonely Planet lleva al viajero al corazón del sureste asiático: bonitas playas sin masificar, espacios naturales remotos, cocina delicada y templos imposibles
Con esta edición de Camboya, Lonely Planet lleva al viajero al corazón del sureste asiático: bonitas playas sin masificar, espacios naturales remotos, cocina delicada y templos imposibles.
Todo está aquí, desde el célebre Angkor Wat al encanto antiguo de Siem Reap y la ‘phnomenal’ capital, Phnom Penh.
La guía de Camboya es una de las más vendidas de Lonely Planet, completamente actualizada para los viajeros españoles.
Esta segunda edición de la publicación, incluye sesenta mapas detallados y fáciles de usar, un capítulo especial sobre Angkor, corazón y alma de Camboya y una cobertura detallada del cada vez más popular noroeste de Camboya.
El libro está a la venta a partir del 11 de enero de 2011.
‘Camboya’. Varios autores. Edita: Geoplaneta; Lonely Planet. Segunda edición. I.S.B.N número: 978-84-08-09651-1. Número de páginas: 416. Precio de venta: 24,00 euros.
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica