Menú de navegación
Las aventuras de Diana y Jonás
EXPRESO - 15.06.2010
La comarca de la Hoya de Huesca -Aragón, España- ha presentado la publicación ‘Las aventuras de Diana y Jonás en la Hoya de Huesca’, una guía turística en la que dos hermanos cuentan sus aventuras descubriendo la comarca a través de seis rutas.
En el acto, en el que han participado el consejero de Turismo de la Hoya de Huesca, José Manuel Ballarín; la técnico de Turismo, Rosa Torralba; y la coordinadora de la iniciativa, Beatriz Lucea.
Ballarín ha explicado que la vocación de esta guía es ‘conocer la Hoya con los más pequeños de la casa. Esta comarca recoge en sus casi 3.000 kilómetros cuadrados algunos de los mejores ejemplos del románico y el gótico aragoneses, como el castillo de Loarre; paisajes variopintos del llano y la montaña, como los famosos Mallos de Riglos, el Salto de Roldán o la famosa carrasca de Nisano; tradiciones y leyendas, aves rapaces de las que se puede hacer avistamiento, buena gastronomía, como la trenza de Almudévar o las cerezas de Bolea… ‘
José Manuel Ballarín continuó afirmando que ‘las posibilidades que ofrece esta zona para hacer excursiones con los niños son infinitas, incluso para escapadas de un día. Estamos convencidos del gran potencial de nuestro patrimonio cultural y natural, y como complemento a los esfuerzos en la configuración de nuestros productos turísticos a través del Plan de Dinamización del Producto Turístico, Diana y Jonás son el vehículo que une esta riqueza patrimonial con el interés infantil’.
La guía, orientada a niños de hasta 12 años, se ha distribuido en seis rutas: “Diana, Jonás y la Última Leyenda” (sobre historias, magia y leyendas), “Diana y Jonás en… el árbol que nos hablaba al oído” (paisajes y árboles curiosos), “Diana y Jonás en busca de la Marca Perdida” (arquitectura medieval a través de las marcas de cantero), “Diana y Jonás tras las huellas de la Casa Encantada” (arquitectura popular), “Diana y Jonás en el país de los Mallos Ocultos” (mallos y avistamiento de aves) y “Diana y Jonás en… descubriendo el misterio del templo” (pinturas del gótico lineal).
‘Recomendamos echarle un vistazo antes de hacer cada ruta para consultar el horario de los monumentos, ya que son visitas turísticas totalmente autogestionables’, ha puntualizado Rosa Torralba.
La iniciativa, ha matizado Ballarín, ‘forma parte de la apuesta de esta comarca por el desarrollo turístico, sobre todo en torno a los cuatro productos impulsados desde el Plan de Dinamización del Producto Turístico (naturaleza, cultura, congresos y turismo activo). Los dos primeros han de ofrecerse de manera adecuada para el público familiar con niños, que de acuerdo con el tipo de empresas de alojamiento turístico de la comarca es el público mayoritario, y aquí es donde surgen los personajes de Diana y Jonás’.
Como ha concluido Ballarín, tras el viaje, los niños tienen la posibilidad de contar su experiencia en el blog de Diana y Jonás, o interactuar a través de Twitter (Diana y Jonás) y Facebook (buscar ‘Las aventuras de Diana y Jonás’).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque