Menú de navegación
Huelva participa en la nueva red transfronteriza Camino Santiago
EXPRESO - 29.01.2021
La Diputación de Huelva se ha incorporado a la iniciativa europea 'Caminos', con el fin de crear la red transfronteriza del Camino de Santiago de España-Portugal en el que participan 10 diputaciones españolas, la Junta de Extremadura y dos entidades de turismo portuguesas.
María Eugenia Limón, presidenta de la Diputación onubense, lo ha ratificado en virtud del acuerdo entre beneficiarios suscrito para la ejecución del proyecto caminos jacobeos del oeste peninsular, aprobado en el programa Interreg V A España-Portugal, que está cofinanciado con fondos FEDER.
La Diputación de Huelva ha informado de que el objetivo es reivindicar los Caminos Jacobeos del oeste peninsular con mayor tradición jacobea, como la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe en España y el Camino de la Costa y Camino Portugués en Portugal, así como su patrimonio histórico, paisajístico y cultural del territorio y crear un itinerario cultural y natural que contribuya a aumentar el número de visitantes de los territorios rurales que atraviesan.
La presidenta de la institución provincial ha apuntado que ‘este es un buen ejemplo de la coordinación y colaboración transfronteriza para propiciar la conservación, dinamización y difusión del patrimonio cultural, histórico y natural, con criterios de sostenibilidad social, económica y medioambiental, en línea con nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030’.
Así mismo, Limón destacó el potencial de estos proyectos para poder desarrollar económicamente las zonas rurales y luchar contra la despoblación, señalando que ‘las personas, el medio ambiente y el patrimonio son los tres pilares sobre los que la Diputación quiere poner el foco, tres aspectos que son parte de la esencia del Camino de Santiago’.
Además de la Diputación Provincial de Huelva, se integran en esta red las diputaciones de Badajoz, Córdoba, Orense, Pontevedra, Zamora, Sevilla y Cádiz, además de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, el Municipio de Barcelos Región del Norte y comunidad intermunicipal del Cávado, Turismo de Alentejo Región de Alentejo y Turismo Do Centro, de la región Centro de Portugal.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística