Menú de navegación
Uber confirma su liderazgo en Reino Unido
EXPRESO - 12.11.2016
Uber es una empresa que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su aplicación móvil, conectando a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio
Uber es una empresa que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su aplicación móvil, conectando a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio.
Aunque en algunas ciudades aún no es utilizado como un medio de transporte convencional, en otros lugares como el Reino Unido es uno de los servicios más utilizados. No obstante, como en la mayoría de los negocios la competencia crece, y más si el producto funciona.
Actualmente, el mayor rival británico de Uber es Karhoo y ha anunciado que da por cerrada la batalla y se retira del negocio.
Los problemas económicos de Karhoo venían de largo y los empleados no cobraban desde hace semanas. La renuncia se efectúa por los grandes problemas financieros por los que pasaba la empresa; de hecho, según fuentes de Bloomberg, muchos empleados habían estado trabajando sin sueldo durante las últimas semanas. Pero la compañía acababa de cerrar una ronda de casi 250 millones de dólares y, por lo que decía uno de sus fundadores, otra de 1.000 millones estaba al caer.
Si bien es cierto que las rondas de financiación no son siempre la solución a los problemas. Karhoo, con un tiempo de vida más bien corto, decidió expandir su negocio por varias ciudades de Reino Unido, Nueva York, Singapur y Tel Aviv antes de tener una cuota de mercado lo suficientemente buena como para llegar a ser rentables.
Los precios se cerraron a un nivel lo suficientemente competitivo como para hacerle frente a Uber. Sin embargo, a Uber nunca le supuso ninguna molestia real. Los clientes nunca acudieron al servicio de la competencia; la ventaja en el área de los precios nunca fue lo suficientemente grande como para decirse a cambiar de aplicación; después de todo, Uber crea mucha fidelización.
A esto se le suma que Hailo, ahora propiedad de la alemana Mytaxi, tiene gran parte de la cuota de mercado de los taxis tradicionales del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente