Menú de navegación
Tribunal chileno consulta el pacto LATAM - American Airlines – IAG
EXPRESO - 14.08.2016
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, TDLC, abrió una consulta relacionada con los acuerdos de operación conjunta que buscan realizar cuatro grandes compañías aéreas para sus vuelos al exterior
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, TDLC, abrió una consulta relacionada con los acuerdos de operación conjunta que buscan realizar cuatro grandes compañías aéreas para sus vuelos al exterior.
Cabe recordar que esta actuación se produce después de que la ACHET, la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, manifestara diversos reparos por los acuerdos de LATAM Airlines Group, Latam, American Airlines, Iberia y British Airways, éstas agrupadas en el holding IAG.
Desde ACHET se indica que, de concretarse el plan de las compañías aéreas, esto causará ‘graves perjuicios para la competencia, afectando seriamente al mercado del turismo, a las agencias de viaje, a los operadores turísticos y a los consumidores’.
Las compañías tienen la intención de implementar dos operaciones. Uno sería el acuerdo entre LATAM y AA para vuelos entre Sudamérica y los Estados Unidos o Canadá.
El otro acuerdo al que se refieren es entre LATAM, Iberia y British Airways para los vuelos entre América del Sur y Europa.
Para ACHET, ‘los acuerdos que se pretenden implementar consisten en dos Joint Business Agreement, los que en la práctica producen los mismos efectos anticompetitivos que se generarían con una fusión. Sin ir más lejos el propio presidente de AA, Scott Kirby, públicamente ha manifestado que este tipo de acuerdos tienen todos los beneficios de las fusiones, pero sin los dolores de cabeza regulatorios de fusionar compañías’.
Mientras, desde LATAM se reafirma que los acuerdos con IAG y AA ‘conllevan importantes beneficios para los consumidores, como acceso a una red de más de 420 destinos, más vuelos y mejores tiempos de conexión, mejores precios a destinos no volados por LATAM, además de un alto potencial de abrir nuevas rutas y más vuelos directos a destinos nuevos o ya operados por LATAM’.
En LATAM apuntan también que ‘los acuerdos se ajustan a las normas de libre competencia y ya han sido aprobados por diversas autoridades de libre competencia del mundo, incluyendo las de EEUU y Europa, quienes han reconocido sus beneficios’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico